Portada del sitio > Mensual > 2006 > 2006/06
-
Planeta fútbol
Ignacio RamonetDel 9 de junio al 9 de julio nuestro planeta se verá sumergido por un peculiar maremoto, el del fútbol, cuya fase final de la Copa del Mundo se desarrolla en Alemania. Se trata del acontecimiento deportivo y televisivo más universal. p. 1 -
Los enredos de la diplomacia
Alain GreshLa visita del primer ministro israelí a Washington pasado confirmó la convergencia de puntos de vista entre Israel y Estados Unidos sobre todos los asuntos de Oriente Próximo: la energía nuclear iraní; la guerra contra el terrorismo; el boicot al Gobierno palestino. pp. 1, 6 y 7
-
Desregulación financiera, lavado de dinero y terrorismo
Ibrahim WardeClearstream significa “arroyo claro” o “corriente de agua que limpia”. El escándalo que sacude a la sociedad de compensación bancaria luxemburguesa y salpica a los ámbitos dirigentes franceses da cuenta del carácter de la globalización financiera: la promesa de limpidez y el riesgo de blanqueo de dinero. p. 3 -
Estado de sitio en Palestina
Wendy KristianasenLa victoria del Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) en las elecciones del Consejo legislativo ha provocado un bloqueo internacional, que golpea en primer lugar al pueblo palestino. pp. 4 y 5 -
Aislamiento creciente de Bush ante el conflicto iraquí
Anatol LievenEl empantanamiento del ejército estadounidense en Irak y la ausencia de perspectivas políticas o militares suscitan un principio de revuelta en el Pentágono y en la CIA. Las dificultades de reclutamiento se refuerzan con el temor a un conflicto en Irán. p. 8 -
Convergencias y divergencias sobre la inmigración en Europa
Claudio Bolzman y Manuel BoucherLa segunda ley Sarkozy, que se debate en el Parlamento francés, no constituye un fenómeno aislado en Europa. Otros Estados de la Unión han comenzado a modificar sus políticas migratorias. pp. 10 y 11 -
La especificidad de la cuestión inmigratoria en Alemania
Albrecht KieserAlemania, país de inmigración, no se reconoce sin embargo como tal. A pesar de los tímidos avances de la ley votada en 2000, su concepción cerrada de la “comunidad nacional” bloquea cualquier verdadera integración. pp. 11, 12 y 13Recuadro: Al servicio de la economía alemana p. 12
Recuadro: De la Comisión Süssmuth a la ley de 2005 p. 13
Recuadro: Inmigrantes, solicitantes de asilo y “alemanes de pura cepa” p. 13
-
Exclusión cultural y dumpings social
Javier de LucasPocos pueden negar que el discurso que hemos construido a propósito de la inmigración, en Europa y en particular en España, nos habla sobre todo de nosotros mismos. La construcción de la inmigración como un problema, incluso a veces el problema. p. 14 -
Y si México girara a la izquierda...
Erasmo Sáenz CarreteCuando faltan sólo algunas semanas para las elecciones presidenciales, en caso de ganar Andrés Manuel López Obrador podría inscribirse en la corriente latinoamericana que da la espalda a las políticas neoliberales y pro estadounidenses. pp. 15 y 16 -
Resultados moderados en la lucha antidroga
Jean-François BoyerQuince capos detenidos o abatidos desde 2000, 51 blanqueadores de dinero y 189 narcofuncionarios puestos fuera de circulación... En México, las estadísticas de la lucha contra la droga nunca han sido tan buenas. pp. 16 y 17 -
Una nueva América Latina se expresa en Viena
Bernard CassenLo que quedará de la cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe celebrada en Viena el 12 de mayo pasado, es la confirmación por el presidente boliviano Evo Morales de la nacionalziación de las empresas de hidrocarburos de su país. pp. 18 y 19 -
La confianza del ser humano
Belén Gopegui"Si yo quisiera permanecer en casa, viendo pasar por la televisión cadáveres de miles de personas que no son mis enemigos, entonces sé bien qué haría con este libro". pp. 20 y 21 -
Acreedores discretos, unidos y todopoderosos
Damien Millet y Eric ToussaintLa deuda de alrededor de 2 500 millardos de dólares se ha convertido para los países del Sur en una carga insoportable. pp. 22 y 23 -
“Serás Pelé, Maradona, Zidane” ... o nada
Johann HarscoëtA finales de los años ochenta, Francia no había ganado tres Campeonatos Mundiales de fútbol como Alemania, no tenía clubes gigantescos como el Real Madrid o el FC Barcelona. Sin embargo, París estuvo en la génesis de la Copa del Mundo. pp. 24 y 25 -
Protestar con el electrochoque de la música
Jacques DenisLos equipos militares de la Administración de Bush han suscitado un frente de reacciones por parte de los músicos, que se han comprometido como hicieron en tiempos de la guerra de Vietnam. pp. 26 y 27 -
Primero lanzar un grito
Jean-Christophe Servant"En el restaurante barcelonés Casa Leopoldo, el fantasma del escritor Manuel Vázquez Montalbán se invitó a la misma mesa que el cantante Raimon y su esposa". p. 28 -
La pasión por las encuestas
Alain GarrigouAnte la proliferación de encuestas, no hay mejor explicación que la historia del borracho que busca su llave bajo un farol, no porque la haya perdido en ese lugar sino porque allí hay luz. p. 32