Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Lengua
Lengua
Artículos
-
Cinco ojos, una sola lengua
agosto de 2013, por Bernard CassenA diferencia de los dirigentes de los países de lenguas latinas, los de los países anglosajones comprendieron hace mucho tiempo la densidad estratégica del vínculo lingüístico entre los individuos. -
Contra la lengua única
junio de 2013, por Serge HalimiMercado único, moneda única, ¿lengua única? Los arcos y los puentes que ilustran los billetes europeos encarnan ya la fluidez de los intercambios entre comerciantes sin arraigo y sin historia. -
Viaje a los márgenes de Schengen
abril de 2013, por Laurent Geslin y Sébastien GobertEn Hungría y Eslovaquia, al igual que al otro lado de la “muralla de Schengen”, en Ucrania, las poblaciones permanecen prisioneras de las estrategias políticas que instrumentalizan las cuestiones de identidad. -
Las lenguas del Kurdistán
mayo de 2013 -
Crónica de un sueño jamaicano
noviembre de 2012, por Romain CrusePocos jamaicanos piensan que el nuevo plan de ajuste estructural que su país ha negociado con el Fondo Monetario Internacional les sacará de la miseria. La industria musical suscita una mayor esperanza, a riesgo de tener que aceptar todo tipo de sacrificios para tratar de acceder a la gloria. -
Del ‘grito de la bodega’ a los gemidos del gueto
noviembre de 2012, por Romain CruseEn Jamaica, la cultura musical del dancehall surgió en la época de las plantaciones. Como el lenguaje criollo, tomó mucho de África, pero cambió por sincretismo cuando entró en contacto con los europeos. Esta cultura “cambia en el intercambio sin perderse”, según la apreciada expresión del poeta martiniqués Édouard Glissant . Posteriormente, el dancehall evolucionó, como la economía jamaicana, pero su (...) -
Efervescencia literaria romanda
diciembre de 2012, por Anne Pitteloud¿Quién conoce lo que se escribe actualmente en la Suiza romanda? ¿Quién conoce en Francia lo que se escribe actualmente en Romandía (también conocida como Suiza romanda o Suiza francesa)? Ese territorio francófono posee una intensa vida literaria, animada por voces ricas y variadas. Sin embargo, les cuesta llegar a los lectores franceses, y a menudo permanecen injustamente ignoradas hasta en su (...) -
Forjarse una identidad nacional
marzo de 2012, por Martine Bulard“Antes yo me definía como china, tal como lo había aprendido en mis manuales de historia. Pero cuando llegué a Bélgica para estudiar, descubrí que era taiwanesa”. Iris, que termina su tesis sobre el teatro de marionetas (tema eminentemente chino), cuenta su experiencia con gran emoción. -
Maeterlinck y sus reinos
febrero de 2012, por Franck VenailleBélgica, entre tensiones lingüísticas y sociales, hay quien pone en duda su identidad. Pero varios artistas y escritores sabrán ponerla de manifiesto. Entre ellos, se encuentra Maurice Maeterlinck, Premio Nobel de Literatura en 1911. -
La Refundación de una nación
diciembre de 2011, por Jean Claude BajeuxHaití: hay que tomar en serio el silencio que siguió a la enorme vibración de un sismo sin igual que sacudió al país hasta la médula e incluso todavía más.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »