Portada del sitio > Mensual > 2020 > 2020/07 > Las fuerzas del orden social

Violencia policial, los orígenes de la desconfianza

Las fuerzas del orden social

Se ha abierto el debate sobre la violencia policial. Una cuestión que hasta hace poco solo parecía preocupar a los grupos más militantes, ahora recorre al conjunto de la sociedad en países como Francia o Estados Unidos. La misión de las fuerzas del orden, requeridas con demasiada frecuencia para reprimir, con notable brutalidad, movimientos sociales, se confunde con la de una guardia pretoriana del poder. Como resultado, su popularidad se ha resentido.

por Laurent Bonelli, julio de 2020

Las imágenes de la agonía de George Floyd, asfixiado por un policía de Minneapolis bajo la mirada impasible de sus compañeros, desataron una ola de protestas de inusual magnitud en Estados Unidos. Cientos de miles de personas se manifestaron por todo el país para denunciar con vehemencia, a veces con violencia, el trato discriminatorio que la policía dispensa a las minorías. Pocos días después, decenas de miles de manifestantes se concentraban en París y en varias ciudades francesas, convocados por el Comité de Justicia para Adama Traoré, quien murió después de que los gendarmes lo detuvieran en julio de 2016. Junto a ciudadanos de a pie desfilaron personalidades políticas de primer orden, mientras que el movimiento recibió el apoyo de estrellas del cine, el fútbol o la música. Hasta consiguió rápidamente que el ministro del Interior, Christophe Castaner, cuestionara las prácticas de estrangulamiento y prometiera mejorar la deontología de las (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.