Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Criminalidad
Criminalidad
Artículos
-
Una masacre indignante en México
diciembre de 2014, por Pedro Miguel y Rafael BarajasTráfico de drogas, asesinatos, extorsión. La influencia de las organizaciones criminales en el Estado mexicano parece no conocer límite. -
Un gran puerto en manos de un cártel
diciembre de 2014, por Ladan Cher“Bienvenido a Lázaro Cárdenas, un puerto seguro.” Imposible escapar a los carteles colocados a la entrada de esta pequeña ciudad situada al sur de Michoacán, un Estado de la costa oeste de México. -
Dilema para las milicias ucranianas
septiembre de 2014, por Hélène RichardPetro Poroshenko instaba, el 18 de agosto, al ejército y a los batallones de voluntarios progubernamentales a reagruparse para asediar los bastiones insurgentes prorrusos en el este del país. -
“Dos individuos armados se acercaron…”
agosto de 2015, por Sergio González RodríguezTorturas, masacres, desapariciones: diversas organizaciones han denunciado la responsabilidad del Estado en lo que es el día a día de los mexicanos. -
El riesgo de fragmentación en Malí
julio de 2015, por Daniel BertrandMás de dos años después de la intervención militar francesa, Malí busca restablecer la paz. El esperanzador acuerdo de Argel abre un espacio para el diálogo entre las comunidades malíes fragmentadas y un Estado carente de herederos. -
El riesgo de fragmentación en Malí
julio de 2015, por Cécile Marin -
Fracaso de la misión europea en Kosovo
junio de 2015, por Ana OtaševicCrímenes impunes, un déficit externo abismal, una parte de la población que intenta escapar de un desempleo masivo y responsables que sueñan en voz alta con la Gran Albania: Kosovo parece estar abandonado a sus propios demonios. -
Inseguridad endémica en América Latina
junio de 2015, por Carlos Santiso y Nathalie AlvaradoAunque América Latina y el Caribe están oficialmente en situación de paz, la región acusa tasas de homicidio comparables a las de las zonas en guerra. -
Caos penitenciario en Brasil
febrero de 2017, por Anne VignaLa población carcelaria de Brasil se ha multiplicado por siete en veinte años. Esta política ha fortalecido a las bandas que dominan tanto la vida entre rejas como la vuelta a la libertad. -
Prisiones de la muerte
julio de 2004Ha aparecido un nuevo elemento contra el Estado hondureño: los muertos en centros de detención. Decenas de jóvenes sospechosos encarcelados han muerto en condiciones poco claras mientras estaban bajo vigilancia de la policia y de guardias de la prisión . Aunque al principio este fenómeno no conmovió a mucha gente, en abril de 2003 pareció haber alcanzado el punto de no retorno. Ese día en el centro (...)