Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Privatización
Privatización
Artículos
-
El economista, los indígenas y el catastro
junio de 2016, por Raphaël ColliauxHernando de Soto es un hombre muy adulado en este periodo electoral en Perú. Economista premiado en diversas ocasiones, fue un asesor cercano del presidente-dictador Alberto Fujimori en la década de 1990. -
36 compañías para una línea de ferrocarril
junio de 2016, por Julian MischiEdificios cerrados, algunos graffitis, horarios de las combinaciones de autobuses: la estación ferroviaria de Parchim, una ciudad de 20.000 habitantes en el norte de Alemania, está en venta. -
François Mitterrand autorizó (contra la opinión de sus propios amigos y de las empresas de prensa escrita, que temían la aparición de grandes grupos audiovisuales) la creación de más de mil seiscientas radios privadas, y de dos nuevos canales de televisión. Los autorizó a emitir publicidad, favoreció el desarrollo del cable y del satélite. Impuso esa mutación contra la opinión de Pierre Mauroy, opuesto (...)
-
Romper la tenaza liberal
marzo de 2008, por Frédéric LordonLa decisión habría sido tildada de “populista” en cualquier otro lugar. Pero es en Londres, pulmón financiero de Europa, donde el Gobierno de Gordon Brown ha decidido nacionalizar un gran banco sumido en apuros, Northern Rock. -
Macedonia a la deriva
mayo de 2016, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinDesde el 12 de abril, miles de ciudadanos salen a manifestarse cada tarde en las calles de Skopje contra la amnistía otorgada a unas cincuenta personalidades implicadas en un vasto sistema de escuchas ilegales. -
Migajas suecas
septiembre de 2020, por Yacine Boukhris-FerréLuchar contra el desperdicio de alimentos y ofrecer descuentos a la población precaria o incluso un trabajo… Los supermercados “sociales y solidarios” Matmissionen, en las afueras de Estocolmo, se presentan como éticos, pero son un buen indicador de la evolución de Suecia, donde el retroceso del Estado social ha desembocado en una sociedad de dos (...) -
El comité de salvación de lo privado
agosto de 2022, por Grégory Rzepski y Pierre RimbertEn el imaginario occidental, el Estado vestía el uniforme del policía, la bata de la enfermera y el traje del planificador. Mediante una burocracia cada vez más capacitada y numerosa, organizó la sociedad con puño de hierro y guante de seda. Pero, en los últimos veinte años, mermado de recursos improvisa una parafernalia (...) -
La mina de oro de la medicina digital en Francia
julio de 2022, por Gilles BalbastreFrente al cierre de urgencias hospitalarias o la reducción de la actividad en otros servicios por falta de personal: ¡consultas médicas conectadas y seguimiento de datos a distancia! Investigamos la nueva mina de oro de la medicina digital, sobre la que se ha abalanzado el mundo financiero -
En México, un presidente en el país de las patronales
julio de 2022, por Anne-Dominique CorreaEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha sido elogiado por su política exterior pero ha recibido críticas por el resto de su gestión. Su buena relación con la patronal del país, en particular, alimenta la idea de una traición -
La joven guardia del liberalismo
enero de 2022, por Antoine SchwartzDesde las derechas compiten en lanzar propuestas autoritarias, hasta el punto que parece incluso que la derecha liberal ha desaparecido. Sin embargo, respaldada por algunos medios de comunicación importantes, esta sigue contando con algunos intelectuales prolíficos. En Francia, la simplificación administrativa es su campo de (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-9-Siguiente »