Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Privatización
Privatización
Artículos
-
Cuando la crisis deshace el territorio
febrero de 2013, por Allan Popelard, Gatien Elie y Paul VannierSe necesitarán varias décadas para consolidar el Estado griego y unificar su territorio. En unos meses, la crisis ha socavado los fundamentos del primero, y las privatizaciones han fragmentado la geografía del segundo. -
¿Quién gobernará Internet?
febrero de 2013, por Dan SchillerEn Francia, Free, el proveedor de servicios de Internet, ha reprochado al portal de vídeo YouTube, propiedad de Google, tener demasiada avidez de ancho de banda. Su bloqueo de la publicidad de Google, como represalia, ha causado sensación. -
Promoción de la electricidad verde, coartada para la privatización
mayo de 2013, por Aurélien BernierLa modernización de la red de líneas de alta tensión servirá para confirmar oficialmente una de estas dos opciones políticas: ¿es la energía un bien común que necesita infraestructuras de interés público o una mercancía que circula por toda la Unión Europea? -
En Bangladesh, los asesinos del ‘prêt-à-porter’
junio de 2013, por Olivier CyranIncluso antes de que el derrumbe de los talleres del Rana Plaza, en Dacca, matara a un millar de obreros, otros dramas habían sacado a la luz las condiciones de trabajo en las fábricas de confección bangladesíes. -
En Luisiana, las cárceles buscan presos
noviembre de 2013, por Maxime RobinCon dos millones trescientos mil detenidos, Estados Unidos muestra la tasa de encarcelamiento más elevada del mundo. El sector penitenciario representa un importante desafío económico. -
Esta larga primavera búlgara
diciembre de 2013, por Laurent GeslinDesde hace casi un año, las manifestaciones se suceden en Bulgaria. El pasado mes de mayo, el Partido Socialista se puso al frente del Gobierno, sin calmar la cólera de una población cansada de la inercia y de la corrupción políticas. -
El lado oscuro del Derecho
diciembre de 2013, por María Teresa CarballeiraEn España, a las ya sobradamente conocidas reformas en materia de “sostenibilidad presupuestaria”, sanidad, educación, justicia, fiscalidad o relaciones laborales, se suma ahora la estocada a las instituciones básicas de nuestro Estado. -
Oslo-Gardermoen 2007
febrero de 2013, por Philippe Rekacewicz -
Octubre de 1993, el liberalismo ruso al sonido del cañón
octubre de 2014, por Jean-Marie ChauvierEn la génesis de un nuevo poder autoritario en Rusia, se oculta demasiado a menudo un episodio clave. -
Pasar la página de la revolución
marzo de 2014, por Jean-François BoyerLa reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto completa el sueño de su predecesor Carlos Salinas de Gortari.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-9-Siguiente »