Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Pobreza
Pobreza
Artículos
-
“Un botín de guerra”
enero de 2012, por Kofi AnnanUna de mis grandes preocupaciones como Secretario General de las Naciones Unidas era la abrumadora carga que suponen las enfermedades infecciosas para los países en vías de desarrollo. -
Una democracia bien protegida
marzo de 2016, por Ashraf KhanEn junio de 2013 y por primera vez en 68 años de independencia, un Gobierno elegido democráticamente pasaba el relevo a otro Gobierno elegido también democráticamente en Pakistán. Hasta entonces, todas las experiencias de poder democrático habían sido interrumpidas por golpes de Estado militares. El primer ministro que surgió de este último escrutinio, Nawaz Sharif, lo sabe bien: fue derrocado dos (...) -
Recuperar el sentido de la movilización
enero de 2012, por Michel KazatchkineEn el cambio de milenio, el mundo tomó conciencia de lo humanamente intolerables que resultaban las desigualdades para acceder a los servicios de salud. La comisión denominada “Macroeconomía y Salud” señaló que la salud debía por el contrario adquirir rango de inversión prioritaria para el desarrollo. -
El orden moral británico contra la “chusma”
octubre de 2011, por Owen JonesEvocar un posible recurso al ejército, reclamar “penas ejemplares”, preconizar un control de las redes sociales: en el Reino Unido, el primer ministro David Cameron ha multiplicado las amenazas tras las revueltas del mes de agosto. -
En Argentina, los ‘piqueteros’ se impacientan
noviembre de 2011, por Cécile RaimbeauLa presidenta Cristina Fernández de Kirchner ganó la elección presidencial del pasado 23 de octubre de forma contundente. Ha revalidado así un nuevo mandato. Y aunque sus políticas redistributivas con inclusión social han sido plebiscitadas, algunos problemas sociales siguen en pie. -
De profesión: empleada doméstica
octubre de 2011, por Julien BrygoEl Gobierno francés y un sector de la izquierda ven en los “servicios domésticos” una fuente de empleo providencial. En el mundo hay aproximadamente cien millones de empleadas del hogar. -
Túnez, un país ebrio de posibilidades
octubre de 2011, por Serge HalimiPoco menos de un año después del suicidio de Mohammed Bouazizi en Sidi Bouzid, que prendió la mecha de las revueltas árabes, Túnez se vuelca hacia las urnas. Confusa, la campaña electoral se desarrolla sobre un fondo de urgencia social. -
Egipto en revolución
agosto de 2011, por Alain GreshSi bien el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak marcó una primera etapa, la revolución no ha dado más que sus primeros pasos. -
La recobrada unidad de los pueblos árabes
mayo de 2011, por Georges CormDesde el 17 de diciembre de 2010, un actor que parecía haberse volatilizado de la escena política árabe reapareció: las pancartas blandidas por cientos de miles de manifestantes dan muestras de la voluntad del “pueblo”. -
La revolución de las agujas en Bangladesh
mayo de 2011, por Yasmina HamlawiMientras las grandes marcas occidentales de ropa se abastecen en las fábricas bangladesíes, los trabajadores textiles multiplican las huelgas y manifestaciones para obtener salarios decentes.
Páginas« Anterior-1-...-5-6-7-8-9-10-11-12-13-...-26-Siguiente »