Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Pobreza
Pobreza
Artículos
-
La salud convertida en un reto geopolítico
julio de 2013, por Dominique KerouedanLa explicación de que las grandes potencias estén preocupadas por la salud mundial no reside ni en el altruismo ni en la filantropía, sino más bien en sus propios intereses, unas veces relativos a la seguridad, y otras a la economía y a la geopolítica. -
En la India, la experiencia revitaliza los pueblos
mayo de 2013, por Benjamin FernandezEn el Estado indio de Madhya Pradesh, un sindicato de mujeres lanzó en 2011 una experiencia piloto de renta básica universal. La cantidad pagada no basta para arreglárselas sin trabajar, pero permite vivir mejor. -
Imaginar un renta garantizada para todos
mayo de 2013, por Mona CholletImaginar otra vía y otras relaciones sociales puede parecer inoportuno en periodo de crisis. Sin embargo, este ejercicio nunca ha sido tan necesario. En Europa, Latinoamérica y Asia, la idea de una renta básica universal se abre camino. -
Alegatos
mayo de 2013En esos tiempos en que todos estamos obligados bajo pena de lesa respetabilidad a entrar en alguna profesión lucrativa y a trabajar en ella con entusiasmo, un grito del partido opuesto, el de los que se contentan con tener lo suficiente, con mirar a su alrededor y gozar mientras tanto, puede sonar un poco a bravata o fanfarronería. Sin embargo, no debería ser así. Lo que suele llamarse ociosidad, (...) -
Michel Foucault, el Estado y los pobres
mayo de 2013, por Pierre Rimbert¿Impulsor del cambio social o instrumento del mantenimiento del orden? Las herramientas de la política económica suelen ser de doble filo. Se nacionaliza tanto para colectivizar la riqueza como para socializar las pérdidas -
¿Qué solidaridad internacional?
mayo de 2013Guerras, violencia, miseria… ¿Cómo se puede apoyar eficazmente a las poblaciones concernidas? -
El acordeón de la filantropía global
mayo de 2013, por Bernard HoursAnte la proliferación de las iniciativas llamadas humanitarias, generosas o solidarias, se instala una cierta confusión que invita a analizar un fenómeno cuya importancia es contemporánea de la crisis. Solidaridad, ayuda, urgencia humanitaria… ¿de qué hablamos? -
La población se moviliza en Malí
mayo de 2013, por Simon MaroVista desde África, donde se ejerce de manera emblemática, la solidaridad internacional en ocasiones se percibe con ambivalencia: ¿apoyo valioso o factor de dominación cultural? -
Islamistas entre la espada y la pared
marzo de 2013, por Serge HalimiEl asesinato de un militante de izquierdas, el pasado 6 de febrero, ha originado una ola de cólera contra el partido islamista en el poder y un cambio de primer ministro. -
Tres motines diarios en Sudáfrica
marzo de 2013, por Sabine CessouA pesar de las acusaciones de corrupción, el presidente Jacob Zuma fue reelegido para dirigir el Congreso Nacional Africano el pasado 18 de diciembre. Pero los signos de fragmentación se multiplican.