Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Desempleo
Desempleo
Artículos
-
Un arma olvidada: la huelga general
noviembre de 2009, por Miguel Ángel HerreroEspaña tendrá pronto cinco millones de trabajadores desempleados, parte de ellos sin prestaciones ni ingresos. Es una de las consecuencias más graves de crisis actual. -
Y de repente resurgió el hambre
noviembre de 2009, por Stéphane ParmentierEl Programa Alimentario Mundial ha visto cómo su presupuesto se reducía de 6.000 a 3.000 millones de dólares entre 2007 y 2008. Según la FAO, bastarían 30.000 millones de dólares anuales para reducir a la mitad, de aquí a 2015, el número de personas que sufren de hambre. -
No hay clima de pánico, pero…
octubre de 2009, por Ieva Rucevska y Philippe RekacewiczEn Letonia, el derrumbe de la economía condujo al pequeño país báltico a solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional, que le impuso sus recetas de ajuste. Los síntomas de la crisis dramáticos: reducción de salarios, jubilaciones de hambre, desocupación y hasta disminución del número de escuelas. -
Algunas reflexiones sobre la idea de un “New Deal ecológico”
agosto de 2009, por Peter Custers¿Y si la solución a la crisis se denominara “ecología”? Nacido en el mundo de las finanzas, el actual “gran desorden” se ha transformado en marasmo económico con consecuencias dramáticas para la sociedad, especialmente en los países más pobres. -
En la jungla de las hipotecas
julio de 2009, por Raúl GuillénEn España, a causa de la violencia de la crisis económica, la “fiebre del ladrillo” se ha calmado. Pero deja tras de sí un paisaje desolador: aprisionados entre la amenaza de desahucio y el riesgo de quedarse en paro, muchos españoles están viviendo una auténtica pesadilla. -
La crisis vista desde Ucrania
junio de 2009, por Mathilde GoanecLa tormenta económica afecta de forma diferente a las poblaciones, según el nivel de apertura del país, su regulación, su protección social… Cada mes, Le Monde diplomatique explorará la realidad de una ciudad media, en Europa, en Asia, en África o en América, ya sea una ciudad industrial, minera, turística o simplemente residencial. La serie se abre con un reportaje de Kherson, en Ucrania. Kherson (...) -
Algunas fechas
junio de 20091947-1949. Durante la guerra, de 700.000 a 800.000 palestinos tuvieron que abandonar sus hogares. Sólo 160.000 siguen en Israel. 21 de octubre de 1948. Las autoridades les impusieron un gobierno militar, basado en las leyes de excepción británicas (que siguen vigentes hasta hoy). 1948-2008. Expropiación masiva de las tierras palestinas y proletarización forzada de la mayoría de los árabes (...) -
Japón: una crisis oculta otra
mayo de 2009, por Odaira NamiheiEn Tokio, los escándalos se suceden. A pocos meses de las elecciones legislativas, el jefe de la oposición Ozawa Ichiro está siendo investigado por financiamiento ilegal de su partido. -
La explosión del desempleo
Editorial, marzo de 2009, por Ignacio RamonetHay que repetirlo: la crisis aún no ha tocado fondo. Y las próximas noticias van a ser peores. -
El derecho de asilo en peligro
marzo de 2009, por Javier de LucasLa crisis financiera tiene efectos devastadores en España. La tentación de respuestas de repliegue es enorme. Como sucede a propósito de la inmigración, mediante el recurso al argumento de la preferencia nacional.