Sucedía en épocas lejanas en las que Instagram no existía. El hombre, que ya viajaba pero menos que hoy en día, solo disponía de su pluma para dar a conocer a sus contemporáneos más sedentarios el ancho mundo y sus propias aventuras. Los primeros relatos de viajes se remontan a la Antigüedad. Heródoto, en sus Historias (entorno al 450 a. C.), cuenta sus periplos con un enfoque que podríamos calificar de etnográfico cuando recorre las regiones mediterráneas, y de manera mucho más fantasiosa cuando aborda las del Hiperbóreo (quizá situado en el Lejano Oriente). El griego Estrabón, en los albores de la era cristiana, escribe diecisiete volúmenes de una Geografía que describe la Galia, Italia, Asia Menor, etc. En el Magreb, el geógrafo Ibn Battuta (1304-1368) recorre el Sáhara y atraviesa Oriente Próximo y la India hasta llegar a China.
En Europa, el famoso Libro de las maravillas del veneciano Marco (...)