Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/07 > ¿Qué es ‘Podemos’?

TERREMOTO EN EL ESCENARIO POLÍTICO

¿Qué es ‘Podemos’?

Las elecciones europeas del pasado 25 de mayo en España, que vieron la irrupción de ‘Podemos’, se desarrollaron en un contexto de grave crisis social y democrática. Por un lado, las políticas de ajuste impuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy provocan un masivo empobrecimiento, un incremento de las desigualdades y una desposesión de las mayorías sociales para una mayor concentración de la renta y del poder en manos de la oligarquía. Al mismo tiempo, la capacidad de las elites para generar consenso está erosionada, y lo que algunos llaman “desafección democrática” es un fenómeno de divorcio entre la ciudadanía y sus representantes, percibidos como un grupo cerrado que trabaja para sus propios intereses y no para los de España.

por Íñigo Errejón, julio de 2014

En España, el descontento, en aumento con las medidas de ajuste y con el secuestro de la soberanía popular por los poderes oligárquicos, había dado lugar a un ciclo de protestas y de creación de espacios de cooperación social, aunque sin producir efectos en el sistema político y sus equilibrios internos. El bloque de poder dominante ha sido capaz hasta ahora, pese a sus dificultades y a su crisis de hegemonía, de conducir el proyecto de ajuste (que no debe confundirse sólo con sus medidas económicas sino también con un horizonte político: modificar el Estado en un sentido de estrechamiento oligárquico y también de una gobernabilidad postpolítica que reduzca lo discutible al interior del sistema) y recortando la capacidad contractual de los subalternos a su interior, avanzando a la ofensiva sobre el pacto social de 1978. La solidez de los aparatos del Estado y administrativos ha asegurado que ninguna “irrupción (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

LMD en español