Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Medicina
Medicina
Artículos
-
Toda una carrera de obstáculos
diciembre de 2014, por Bruno CanardLa cobertura mediática sobre el Ébola confirma la ley del número de muertos por kilómetro: una persona muerta en Nueva York ocupa más espacio en prensa que mil muertos en Liberia. -
Locos de desatar
enero de 2015, por Mathilde GoanecLos últimos hospitales psiquiátricos judiciales italianos deberán desaparecer en los próximos meses. Esta medida pone fin a un largo combate contra los prejuicios sobre la peligrosidad de los enfermos mentales. -
Los bajos fondos de la industria farmacéutica
enero de 2015, por Quentin RavelliLos escándalos marcan el ritmo de la información sobre la industria farmacéutica y focalizan la atención sobre sus excesos. Seguir el recorrido de un medicamento sin historia, desde su creación hasta su prescripción, muestra lo delgada que es la frontera entre las disfunciones y las prácticas rutinarias -
Estatuto legal del aborto
octubre de 2015, por Cécile Marin -
La lucha por el derecho al aborto en Chile
octubre de 2015, por Julia Pascual y Leila MiñanoChile se dispone a despenalizar el aborto en caso de riesgo para la vida de la madre, de malformación o de violación, cumpliendo así la promesa electoral de la presidenta socialista Michelle Bachelet. -
El medicamento más caro en la historia de la industria farmacéutica
noviembre de 2019, por Germán VelásquezEl 27 de mayo de 2019, la FDA de Estados Unidos dio autorización para la comercialización del medicamento Zolgensma, una terapia genética de última generación, de la firma suiza Novartis. El precio del medicamento, administrado en una sola dosis, es de 2,125 millones de dólares, lo que lo convierte en el medicamento más caro de la historia de la industria (...) -
La cabalgata autoritaria de Bolsonaro
julio de 2020, por André SingerExparacaidista, el presidente brasileño Jair Bolsonaro sabe que una de las mejores estrategias de defensa consiste en atacar. Acosado por las instituciones del país por su calamitosa gestión de la pandemia de la covid-19, acusa al Congreso, la Justicia y los gobernadores de la oposición de deriva dictatorial, mientras se multiplican los llamamientos a su (...) -
Ricos genéticamente modificados
enero de 2020, por Laura HercherLa medicina genética y las manipulaciones de ADN suscitan numerosos temores. En cuanto se pronuncian esas palabras, algunos imaginan desarrollos terroríficos, a base de experimentos que salen mal, criaturas Frankenstein o mundos dominados por superhombres genéticamente modificados. Pero, al proyectar hacia escenarios tan lejanos, ¿no corremos el riesgo de ignorar una amenaza inmediata y muy real? (...) -
Los servicios públicos franceses para la primera infancia en peligro
febrero de 2020, por Leïla ShahshahaniUna reforma del Gobierno de Macron pone en riesgo la Protección Maternal e Infantil, un pilar fundacional de la primera infancia. A esto se le suma una penuria de los pedo-psiquiatras y la degradación de la calidad de los parvularios… En el ámbito de la pequeña infancia, las autoridades francesas también satisfacen cada día más los apetitos insaciables del mercado. Una evolución que compromete la (...) -
Una epidemia puede esconder otra epidemia
marzo de 2020, por Martine BulardPekín parece una ciudad fantasma”, comenta un interlocutor que reside en la capital china. Todo el mundo se ha encerrado siguiendo las consignas de las autoridades. En todo el país, a cerca de 760 millones de personas les están restringidas, controladas o prohibidas las salidas . Cada día, “recibimos a través del teléfono móvil estadísticas sobre el coronavirus e información sobre el tema”. Así, el 18 (...)