Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Medicina
Medicina
Artículos
-
La batalla del precio
diciembre de 2020, por Laurence Soustras y Séverine CharonEn muchos países, especialmente africanos, con ingresos bajos o intermedios, los medicamentos cuestan entre veinte y treinta veces el precio internacional de referencia para genéricos. Este es el caso para productos básicos como el paracetamol . Esto se debería a la falta de coherencia y eficiencia de los sistemas de salud, pero también a la desorganización de la demanda, a las dificultades (...) -
Hacia una industria farmacéutica africana
diciembre de 2020, por Laurence Soustras y Séverine CharonSudáfrica, aliada con la India, pide a la Organización Mundial del Comercio que suspenda los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas y medicamentos durante la pandemia de la covid-19. Se busca garantizar que la población pueda acceder a tratamientos poco costosos. Pese al auge de una producción local, África sigue dependiendo de los mercados y grupos farmacéuticos (...) -
Un “gran confinamiento” devastador en el Tercer Mundo
noviembre de 2020, por Gilbert AchcarDesempleo, inseguridad alimentaria, abandono escolar...: los efectos del "gran encierro" se hacen sentir en todas partes, pero es en los países pobres donde sus repercusiones afectan con más dureza. Con una estructura laboral en la que predomina el sector informal, muchos trabajadores carecen de protección social (...) -
Medicina influenciada
noviembre de 2020, por Philippe DescampsLa desconfianza hacia los poderes públicos también planea ahora sobre las valoraciones médicas, sospechosas de sucumbir ante influencias políticas, mediáticas y, sobre todo, económicas. -
El mito de la bioseguridad
noviembre de 2020, por Lucile LeclairLas epidemias en los criaderos de animales son cada vez más frecuentes, y el tema causa mayor preocupación en estos tiempos en que el mundo se ha concienciado de los riesgos que lleva consigo el salto de virus entre especies. -
La anorexia, una enfermedad social
septiembre de 2020, por Claire ScodellaroLas desigualdades sociales en materia de salud suelen afectar más a los hombres de las clases populares. La anorexia nerviosa es una de las excepciones a esta regla: este grave trastorno de la conducta alimentaria, que puede llegar a provocar la muerte, afecta sobre todo a las jóvenes de familias ricas, expuestas a una normas de delgadez más exigentes y con una mayor tendencia a pensar que (...) -
Unos hospitales alemanes muy rentables
septiembre de 2020, por Rachel KnaebelDurante el pico de la epidemia de la covid-19, el sistema sanitario alemán parecía un ejemplo modélico por su alto número de camas de UCI. Sin embargo, tanto sanitarios como hospitales llevan años denunciando una carencia estructural de recursos y de personal. -
Al amparo de una bata blanca
julio de 2020, por Renaud LambertTransformar un país en una cárcel a cielo abierto sin provocar una revuelta constituye una auténtica hazaña. Lograrlo tras un periodo de duras protestas, ya entra directamente en el terreno de la épica. Sin embargo, gracias a la pandemia de la covid-19, son muchos los dirigentes que lo han conseguido. En algunos países, el poder ha optado por la fuerza; en Francia, por esconderse tras un puñado de (...) -
¿Despertará África tras la pandemia?
julio de 2020, por Boubacar Boris DiopLa pandemia de la covid-19, calamitosamente gestionada por los occidentales, ha mostrado los límites de su hegemonía. Europa y Estados Unidos han perdido su autoridad moral. Pero un orden internacional más justo está por construir. En África, estos acontecimientos despiertan el sentimiento de un destino compartido y cierta combatividad. Los obstáculos siguen siendo (...) -
La cabalgata autoritaria de Bolsonaro
julio de 2020, por André SingerExparacaidista, el presidente brasileño Jair Bolsonaro sabe que una de las mejores estrategias de defensa consiste en atacar. Acosado por las instituciones del país por su calamitosa gestión de la pandemia de la covid-19, acusa al Congreso, la Justicia y los gobernadores de la oposición de deriva dictatorial, mientras se multiplican los llamamientos a su (...)