Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Extrema izquierda

Extrema izquierda

Artículos

  • Al finalizar la guerra civil originada por el general Francisco Franco, se consumó la derrota de los republicanos españoles. Seguros de que en España les esperaba una represión sin piedad, cientos de miles se refugiaron en Francia a comienzos del año 1939. Periodistas de izquierdas –pero no únicamente– dieron a conocer entonces su (...)
  • Los extremos se tocan…

    abril de 2019, por Constantin Brissaud
    Se ha repetido tanto la expresión que se podría creer que se basa en la lógica geométrica: tanto en un círculo como en política, los extremos se tocan. Desde la Revolución francesa, este pseudoteorema sirve como arma de descalificación masiva cuya lista de víctimas no deja de ampliarse.
  • España vota, Podemos duda

    abril de 2019, por Jaime Vindel y José Antonio García Simón
    Hasta hace poco, cada escrutinio español parecía confirmar el auge de Podemos. Sin embargo, son pocos aquellos que esperan un avance de este partido en las elecciones generales del 28 de abril. En un contexto marcado por la sorpresa generada por la extrema derecha en diciembre de 2018, ¿cómo explicar el retroceso de una formación que tanto hizo por devolver la esperanza a los progresistas (...)
  • Desde hace varias décadas, la renuncia voluntaria a la ingesta de alimentos y agua ha sido una estrategia de reivindicación política de los presos que militan en la extrema izquierda turca o que están afiliados al independentismo kurdo. Ante este tipo de protestas, que en ocasiones tienen un resultado fatal para el primer tipo de reclusos, Ankara ha optado por la mano dura. Los nuevos centros (...)
  • En Chile empieza todo

    enero de 2022, por Franck Gaudichaud
    Con aproximadamente el 56% de los votos, el candidato de izquierdas Gabriel Boric se ha impuesto en las elecciones presidenciales al aspirante de extrema derecha José Antonio Kast, un nostálgico de la dictadura de Augusto Pinochet. Cuando jure el cargo el 11 de marzo de 2022, Boric tendrá 36 años y se convertirá en el presidente más joven de la historia de América Latina. En ese momento, todo estará (...)
  • Es invierno para la izquierda europea. Lejos de las esperanzas suscitadas en sus inicios, también las nuevas formaciones críticas con la socialdemocracia están debilitadas. Incapaz de escuchar las aspiraciones populares y de aprovechar el descontento general, la izquierda tiende a encerrarse en un discurso en el que el patetismo compite con la sensiblería. Espera reunir, gracias a una retórica de (...)
  • Nos gustaría, pero ya no podemos...

    enero de 2022, por Benoît Bréville y Serge Halimi
    La derrota no afecta solo a Francia, Alemania o Reino Unido. Y la victoria de la izquierda en Chile no basta para hacer desaparecer el problema. En los últimos veinte años, el capitalismo ha sufrido una crisis tras otra y mareas humanas han exigido a sus dirigentes “que se vayan”; todo sin que el orden neoliberal vigente se haya visto seriamente sacudido. Y es la extrema derecha la que está en (...)
  • Podemos o los límites del cambio

    enero de 2022, por Maëlle Mariette
    El campo progresista parece a veces atrapado por su jerga, aplastado por sus iconos. Pero “hacer algo nuevo” no es suficiente para ganar. Y ser “menos militante” puede hacerle perder un apoyo crucial para cuando llegue la prueba de fuerza.
  • Guerras de religión

    diciembre de 2017, por Serge Halimi
    Francia acaba de vivir un momento de locura mediática y política. Y se reúnen todos los ingredientes para que experimente otros del mismo tipo.
  • La elección de las palabras

    enero de 2022, por Evelyne Pieiller
    Después de varios compromisos, a veces teorizados como una superación de escisiones, los partidos que dicen formar parte de la izquierda intentan volver a darle identidad. ¿Será suficiente la disolución en el pathos de la “lucha de clases”?

Páginas-1-2-3-4-5-6-