Perseguir la libertad religiosa fue una de las últimas acusaciones lanzadas por la Conferencia Episcopal, máximo órgano jerárquico del Vaticano en territorio español, contra el Gobierno legitimado en las urnas. Con mayor o menor intensidad se mantienen y alimentan otros frentes: oposición al matrimonio homosexual; ofensivas contra el aborto y las leyes educativas; negativa a eliminar los datos que reclama el creciente movimiento de apostasía; batalla contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía; guerra a la investigación aplicada con células madre… además de las ya tradicionales hostilidades contra el uso de métodos anticonceptivos. Siempre hay una causa contra el Gobierno, si éste no es afín a su causa. La beligerancia forma parte de la estrategia planificada desde esta fortaleza medieval. Así, cabe vislumbrar el espacio donde la Conferencia Episcopal se refugia del proceso acelerado de secularización de esta sociedad, al tiempo que lanza su contrarreforma inquisitorial para no ceder (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/12 > Una fortaleza medieval
Una fortaleza medieval
por Manuel S. Jardí,
diciembre de 2008
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.
P.-S.
LMD en español