Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Terrorismo
Terrorismo
Artículos
-
En los orígenes de la secta Boko Haram
mayo de 2012, por Alain VickyA menudo calificada de “democrazy” (democracia loca) debido a la agitación social y cultural que la caracteriza, Nigeria creó un monstruo: Boko Haram. -
¿Quién quiere estrangular a la ONU?
marzo de 2012, por Anne-Cécile RobertPor segunda vez en cincuenta años, las Naciones Unidas adoptaron un presupuesto más reducido para el ejercicio 2012-2013. Aunque la crisis financiera justifica oficialmente esta reducción, los Estados miembros, a pesar de proclamar a menudo un vínculo indefectible con la ONU, no dudan en esquivarla. -
De cómo el Sahel se ha convertido en un polvorín
mayo de 2012 -
Pakistán busca su lugar en una región agitada
marzo de 2016, por Jean-Luc Racine¿Quién hubiera podido creer hace sólo algunos años que los dirigentes de los dos hermanos enemigos, la India y Pakistán, se encontrarían dos veces en un mes? -
Una democracia bien protegida
marzo de 2016, por Ashraf KhanEn junio de 2013 y por primera vez en 68 años de independencia, un Gobierno elegido democráticamente pasaba el relevo a otro Gobierno elegido también democráticamente en Pakistán. Hasta entonces, todas las experiencias de poder democrático habían sido interrumpidas por golpes de Estado militares. El primer ministro que surgió de este último escrutinio, Nawaz Sharif, lo sabe bien: fue derrocado dos (...) -
El Sahel entre dos fuegos yihadistas
marzo de 2016, por Philippe HugonSeis jóvenes senegaleses, sospechosos de yihadismo, fueron extraditados de Nuakchot (Mauritania) a Dakar el pasado 20 de febrero. -
El gobierno turco frente al desafío kurdo
diciembre de 2011, por Wendy KristianasenPese al envío de tropas del ejército a Irak para responder a los atentados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, el Partido de la Paz y la Democracia, prokurdo, pretende preservar las posibilidades de diálogo para ser parte activa en un cambio constitucional. -
España, peligro inminente
Editorial, noviembre de 2011, por Ignacio RamonetLa histórica decisión de la organización ETA de “cesar definitivamente su actividad armada” sin condiciones pone término a 43 años de violencia política en España, y representa el fin de una suerte de trágica excepción española en Europa -
Elegir la paz en el País Vasco
junio de 2011, por Brian CurrinLa victoria de la izquierda "abertzale", que no ha visto permitida su participación hasta las vísperas de las elecciones, no es ajena al compromiso de los mediadores del Grupo Internacional de Contacto. -
La recobrada unidad de los pueblos árabes
mayo de 2011, por Georges CormDesde el 17 de diciembre de 2010, un actor que parecía haberse volatilizado de la escena política árabe reapareció: las pancartas blandidas por cientos de miles de manifestantes dan muestras de la voluntad del “pueblo”.
Páginas« Anterior-1-...-2-3-4-5-6-7-8-9-10-...-23-Siguiente »