Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Terrorismo
Terrorismo
Artículos
-
Washington juega con fuego en Somalia
noviembre de 2007, por Philippe LeymarieSomalia, camino del caos y la división desde 1991, es también un desafío internacional. Estados Unidos, temeroso de un nuevo Afganistán, lleva a cabo allí una guerra a través de Etiopía, enrolada en la lucha contra el terrorismo. -
Oriente Próximo remodelado
noviembre de 2007De Afganistán a Somalia, pasando por Irak y el Líbano, la “guerra contra el terrorismo” lanzada por el presidente George W. Bush ha transformado profundamente la región. Pero no como lo habían soñado los estrategas de Washington. -
Guerras en el Cuerno de África
noviembre de 2007 -
Leyendas del dinero del terrorismo
septiembre de 2007, por Ibrahim WardeEn su retrato del Wall Street de los explosivos años ochenta, hoy día un clásico, Michael Lewis describe cómo, en aquel entonces banquero inversionista, había llegado a “inventar mentiras plausibles” para tranquilizar a clientes algo nerviosos. -
El puñal en la espalda
agosto de 2007, por José Manuel FajardoEl terrorismo es una de las mayores lacras de nuestro tiempo. No es ni mucho menos la única, ni siquiera la principal, sin embargo, el terrorismo ha mostrado una temible capacidad de dañar las estructuras políticas. -
Israel, el antisemitismo y el expresidente James Carter
septiembre de 2007, por Mariano Aguirre“¿Cómo es posible que este hombre llegase a ser Presidente de los Estados Unidos?”, se interroga el New York Post en un Editorial. “Ha pasado de ser un presidente fallido a un amigo de los tiranos de izquierda y castigador global de cualquier cosa que represente los legítimos intereses de América”. -
El fantasma de Occidente paraliza el pensamiento
agosto de 2007, por Denis DuclosLa Administración norteamericana, que basa su visión del mundo sobre el “choque de civilizaciones”, se sirve de ella también para tener sus aliados. Ya se trate del relanzamiento de los no alineados del Sur o de los desafíos planetarios ligados al medio ambiente. -
Dos estrategias islamistas contrapuestas
julio de 2007, por Syed Saleem ShahzadDe Somalia a Afganistán, de Irak al Líbano, pasando por Palestina, se dibuja el arco de un caos caracterizado por el debilitamiento de los Estados y el papel creciente de grupos armadosl. Estas zonas se han convertido en el terreno principal de la “tercera guerra mundial”, de la “guerra contra el terrorismo”. -
El takfirismo, una ideología mesiánica
julio de 2007, por Syed Saleem ShahzadCreencia muy antigua en el mundo musulmán, el takfirismo vivió un renacimiento entre los militantes islamistas egipcios, tras las derrota frente a Israel en 1967 . Se basa en la convicción de que el debilitamiento de la Umma (la comunidad de creyentes) es el resultado de las desviaciones de los propios musulmanes, de su alejamiento de la religión. Todo musulmán no practicante sería un infiel, un (...) -
Los chiitas, el nuevo enemigo
julio de 2007, por Alain GreshDespués del 11 de septiembre, el mundo descubrió estupefacto que los “combatientes de la libertad” afganos, elogiados por el presidente Ronald Reagan por su resistencia al Imperio del Mal, tenían una visión muy original de la “libertad”. Financiados, armados, entrenados por Estados Unidos, los muyahidin se habían vuelto contra sus viejos padrinos. Al Qaeda nació de esta equivocación. Veinte años (...)
Páginas« Anterior-1-...-6-7-8-9-10-11-12-13-14-...-23-Siguiente »