Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Terrorismo
Terrorismo
Artículos
-
Una “guerra sucia” en el Sinaí a la que no se la llama por su nombre
septiembre de 2014, por Ismail AlexandraniEn el Sinaí, la población paga el precio de la guerra que libran las milicias yihadistas y el ejército egipcio. -
Elegir sus combates
febrero de 2015, por Serge HalimiLa progresión de una izquierda opuesta a las políticas de austeridad en Grecia y en España anima a los partidarios de un cambio de rumbo de la Unión europea. Cada vez más formal, el debate democrático ganaría mucho. -
Oídos sordos de los gobiernos árabes
febrero de 2015, por Hicham AlaouiLanzándose a una guerra fría regional, los régimenes de Oriente Próximo imaginan protegerse del contagio de las “primaveras árabes”. Su estrategia desemboca en un callejón sin salida de nuevas amenazas. -
De los brigadistas a los yihadistas, combatir en el extranjero
agosto de 2015, por Laurent Bonelli¿Qué tienen en común un militante de la izquierda que viaja a España en 1936 para defender la república y un individuo que se va a luchar en las filas de la Organización del Estado Islámico? -
“¿Quién se cree la versión oficial?”
junio de 2015, por Julien BrygoLa asociación ReOpen911 milita por la reapertura de la investigación sobre los atentados del 11 de Septiembre. El pasado 2 de mayo tuvo lugar su asamblea general anual. Relato de un día de dudas. -
Para acabar con el terrorismo
abril de 2015, por Alain GreshLos atentados en Túnez y Saná han vuelto a poner de manifiesto que los países de mayoría musulmana son los más afectados por los actos de violencia contra la población civil. -
Desafíos y actores de la seguridad en África
febrero de 2015, por Cécile Marin -
La risa distrae al miedo
febrero de 2015La intriga de la novela se desarrolla en 1327. Ex inquisidor, Guillaume de Baskerville descubre que Jorge de Burgos ha envenenado las páginas del segundo volúmen de la “Poética” de Aristóteles consagrada a la comedia, y el único ejemplar existente. Confuso, el bibliotecario explica el acto subversivo que representa la risa. La risa libera al aldeano del miedo al diablo, porque en la fiesta de los (...) -
Los caminos de la radicalización
febrero de 2015, por Laurent BonelliLos asesinatos de París y la movilización masiva que le siguió después han hecho emerger dos dinámicas. Uno propone sacrificar algunas libertades públicas. El otro prefiere identificar las causas de la descomposición social. -
Funesta rivalidad entre Al Qaeda y la Organización del Estado Islámico
febrero de 2015, por Julien ThéronLa reivindicación de la matanza en Charlie Hebdo por la rama de Al Qaeda en la península arábiga pone nuevamente de actualidad un movimiento debilitado por los éxitos militares de la Organización del Estado Islámico.