Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Crisis financiera
Crisis financiera
Artículos
-
Convertir la deuda en inversiones
julio de 2015, por Gabriel Colletis, Jean-Philippe Robé y Robert Salais¿Poner fin a la crisis griega? A pesar de sus declaraciones, los dirigentes europeos tiene como objetivo principal “pasar el verano”, es decir, encontrar una solución temporal sin resolver el problema de fondo. -
Grecia, el ensañamiento
abril de 2015, por Pierre RimbertPoco después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro se reunieran para tratar la situación financiera de Grecia, el 20 de marzo, Ángela Merkel definía el margen de maniobra del que disponía Alexis Tsipras sobre el programa que su predecesor de derecha había presentado el pasado diciembre. -
Los medios de comunicación de rodillas en Atenas
marzo de 2015, por Valia KaimakiRaramente el capital y la prensa se encuentran en una simbiosis tan estrecha como en Grecia. ¿Podrá la “reactivación democrática” anunciada por Syriza liberar la información? -
Grecia, el golpe de Estado silencioso
junio de 2015, por Stelios KouloglouSemana tras semana, el nudo corredizo de las negociaciones va dejando sin aire al Gobierno griego. Además, altos dirigentes europeos han explicado no será posible ningún acuerdo con el primer ministro Alexis Tsipras mientras “no se haya desembarazado del ala de izquierda de su Gobierno”. -
Una hegemonía fortuita
mayo de 2015, por Wolfgang StreeckDespués de la guerra, la República Federal de Alemania nunca alimentó el proyecto de regir Europa. Todos sus dirigentes políticos pensaban que su país tenía un problema fundamental: era demasiado grande para despertar afecto y demasiado pequeño para inspirar temor. -
El Gobierno griego “fusilado como ejemplo”
mayo de 2015, por Bernard CassenNo se debe buscar una racionalidad económica o financiera al chantaje sobre el gobierno griego que ejercen la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Alexis Tsipras se ve empujado a elegir. -
Cuando los presidentes eran poetas
noviembre de 2014, por Ericka BeckmanAunque raramente renuncia a emplear las armas, el poder económico reposa generalmente sobre formas más sutiles de legitimación, como la producción literaria en América Latina en el siglo XIX. -
Cuando la austeridad mata
octubre de 2014, por David Stuckler y Sanjay Basu¿Austeridad o reactivación? Si bien los gobiernos europeos tienen su decisión tomada desde el comienzo de la crisis de 2007, los expertos siguen deliberando… -
Estados Unidos multa a los bancos
julio de 2014, por Ibrahim WardeDespués de la sanción al BNP-Paribas, ¿también el Deutsche Bank y el Crédit Agricole? El anuncio de una sanción de los estadounidenses contra la banca francesa alarma a un sector poco acostumbrado a las amonestaciones. -
Bruselas reaviva el fuego de las finanzas
enero de 2016, por Dominique Plihon y Frédéric LemaireSegún sus promotores, la creación de una Unión de Mercados de Capitales de aquí a 2019 debería mejorar la financiación de las empresas e incentivar la inversión en la Unión Europea.