En un momento en que el capital tiene contra las cuerdas a los trabajadores y éstos dan la impresión de recibir todos los golpes sin capacidad de respuesta, la lucha de los mineros asturianos para defender sus derechos, y de paso el principio de que la riqueza la crea el trabajo y la explotación racional de los recursos, cobra la importancia de un ejemplo admirable.
Cualquier lucha pierde gran parte de su efecto si se disuelve tras la tensión y el enfrentamiento. La memoria es indispensable para prolongar su acción, para que el ejemplo cunda y para que los futuros luchadores tengan referencias precisas a las que acogerse, además de darles aliento y calor, haciéndoles saber que no están solos.
La fotografía es un vehículo indispensable en la articulación de la memoria, como también lo es el video. Javier Bauluz y Marcos Martínez son dos militantes de la memoria, dos testigos comprometidos (...)