¿Hay regiones en el mundo con las que la Unión Europea (UE) quiere desarrollar relaciones privilegiadas? La respuesta es sí: ¡con todas! Pero dando a cada una la impresión de que goza de un trato especial. La V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, celebrada en Lima el pasado 16 de mayo –la anterior tuvo lugar en Viena en mayo de 2006–, nos ha proporcionado una ilustración elocuente. Las delegaciones de los treinta y tres Gobiernos del hemisferio, a las que se sumaron las representaciones de los veintisiete Estados miembros de la UE, pudieron tener la impresión de que esta última estaba bajo influencia “latina”, dado que hasta el canciller austríaco, Alfred Gusenbauer, tuvo la elegancia de expresarse en castellano. Dos de los principales portavoces de la UE fueron el portugués José Manuel Durão Barroso, presidente de la Comisión Europea, y José Luis Rodríguez Zapatero, quien (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/06 > Los “abrazos” de Lima
Otra Europa es posible
Los “abrazos” de Lima
por Bernard Cassen,
junio de 2008
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.
P.-S.
Edición española