Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/01 > La cultura y el poder. Conversaciones sobre los Cultural Studies

La cultura y el poder. Conversaciones sobre los Cultural Studies

Stuart Hall y Miguel Mellino

Amorrortu, Buenos Aires, 2011,

94 páginas, 10 euros

por Jorge Mir, enero de 2012

Los Cultural Studies siempre tuvieron compromiso político, pero nunca fueron portadores de una agenda política específica. Su función política fue, simplemente, sondear e intentar echar luz sobre las distintas coyunturas en que se vieron actuando (…) Hoy, el capital moderno no puede operar por fuera de la dimensión de la cultura. El capitalismo contemporáneo funciona a través de la cultura, y de un modo totalmente autoconsciente, de un modo en que el capitalismo industrial nunca podría haber operado (…) Su trabajo, el de los Cultural Studies, puede influir en las subjetividades políticas, la conciencia popular, el trabajo intelectual y académico, la cultura de la política. Esta puede ser su acción pedagógica…

El sociólogo Stuart Hall fue uno de los fundadores de New Left Review. Teórico de la cultura y de los medios de comunicación, es uno de los referentes de los Culturas Studies que hace tres lustros impulsó la llamada Escuela (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.