Todavía podemos enderezar el mundo, pero no nos queda mucho tiempo para hacerlo, advierte Edward O. Wilson en el prólogo a esta nueva obra de Jeffey Sachs (Detroit, 1954), una autoridad en economía. Evitar el abismo pasa por reconocer con precisión los riesgos que afronta la humanidad. Sachs destaca cuatro: la presión sobre los ecosistemas y el cambio climático, con la posible extinción masiva de especies y la destrucción de funciones esenciales para la vida; el crecimiento demográfico, acelerado en las regiones menos capaces de absorberlo; la pobreza que afecta a una sexta parte de la población; y la parálisis en la resolución de los problemas globales, “lastrados por el cinismo, el derrotismo y unas instituciones anticuadas”. No es un texto con fines alarmistas, pero brinda un apasionante recorrido por la historia reciente, por un presente equivocado y un horizonte que exige cambiar el modelo. Sachs no es un (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/06 > Economía para un planeta abarrotado
Economía para un planeta abarrotado
Jeffrey Sachs
Debate, Barcelona, 2008,
527 páginas, 28 euros
por Manuel S. Jardí,
junio de 2008
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.