Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Zona euro

Zona euro

Artículos

  • Grecia, el ensañamiento

    abril de 2015, por Pierre Rimbert
    Poco después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro se reunieran para tratar la situación financiera de Grecia, el 20 de marzo, Ángela Merkel definía el margen de maniobra del que disponía Alexis Tsipras sobre el programa que su predecesor de derecha había presentado el pasado diciembre.
  • El Gobierno griego “fusilado como ejemplo”

    mayo de 2015, por Bernard Cassen
    No se debe buscar una racionalidad económica o financiera al chantaje sobre el gobierno griego que ejercen la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Alexis Tsipras se ve empujado a elegir.
  • El laboratorio griego

    abril de 2014, por Bernard Cassen
    El encarnizamiento de la troika contra Grecia no obedece únicamente a consideraciones de fondos europeos. Este experimento tiene una ambición de alcance histórico: la desintegración del Estado social
  • ¿Al borde del abismo?

    enero de 2016, por Bernard Cassen
    Una de las palabras clave de la Guerra Fría fue brinkmanship, es decir, la política del “borde del abismo” llevada a cabo por los dirigentes de Estados Unidos y de la Unión Soviética.
  • La coacción alemana

    Editorial, junio de 2013, por Ignacio Ramonet
    La devastadora austeridad impuesta por Berlín a toda la zona euro y en particular a sus socios del Sur (Grecia, Portugal, España, Italia y Chipre) está provocando en estos países una subida de la germanofobia.
  • Otro modelo económico es posible

    abril de 2013, por Juan Torres y Nale Ontiveros
    Entrevista al catedrático de economía Juan Torres, quien acaba de presentar ciento quince propuestas concretas para crear empleo y bienestar social en España.
  • Cómo España se inclina ante Alemania

    enero de 2013, por Joan E. Garcés
    La canciller de Alemania Angela Merkel reclamó la creación de una “nueva Europa” donde los Estados transferirían competencias presupuestarias y fiscales a la Zona Euro.
  • Nuevos protectorados

    Editorial, marzo de 2012, por Ignacio Ramonet
    La Unión Europea (UE) ha entrado en una nueva etapa en la que los Estados fuertes exigen de los demás, un cambio de régimen. No se trata directamente de un estatuto colonial. Pero se asemeja bastante a un tipo de administración, el protectorado.
  • ¿Otra “Cumbre de la última oportunidad”?

    enero de 2012, por Bernard Cassen
    ¿A quién iba dirigida esa espectacular puesta en escena? ¿A los ciudadanos de Europa? En absoluto. El público destinatario era, al mismo tiempo, infinitamente más limitado en número y mucho más internacional: es el que se oculta detrás de la expresión “los mercados financieros”.
  • La deuda pública, una ganga para los ricos

    agosto de 2011, por Bernard Cassen
    En la esfera financiera, al igual que en las demás, los dirigentes políticos y los medios son quienes, a través de una selección de los datos fácticos disponibles, hacen acceder éstos al estatus de “problemas”.

Páginas-1-2-