Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Tortura
Tortura
Artículos
-
Guatemala al Consejo... de inseguridad
septiembre de 2006, por Paola Ramírez Orozco-SoueGuatemala todavía no ha salido de la violencia a pesar de haber transcurrido diez años desde el final de la guerra civil que devastó el país. Hay que considerar que las mismas instituciones han favorecido la cultura de la impunidad. -
Reglas brutales en las cárceles militares y civiles estadounidenses
noviembre de 2006, por Avery F. GordonDebido a la guerra que Estados Unidos desarrolla contra el terrorismo, y a las bases militares que posee en el exterior, la vigilancia de los prisioneros de guerra ha quedado a cargo del ejército. Eso está aumentando la demanda de carceleros, que en gran medida es satisfecha por los reservistas del ejército. -
Difícil adiós a las armas en el País Vasco
noviembre de 2006, por Dante Sanjurjo y Véronique DanisEl 25 de octubre, al acordar un ajustado apoyo al diálogo entablado por Madrid con la organización independentista vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA), el Parlamento Europeo no ayudaba mucho a José Luis Rodríguez Zapatero. -
Pinochet sin pena ni gloria
enero de 2007, por Luis SepúlvedaLa dictadura del general Augusto Pinochet no fue asunto de un solo hombre que impuso el terror a todo un pueblo, sino de un amplio círculo de complicidades que participaron en la explotación sistemática de los opositores políticos y de todo un país. -
Golpe de Estado permanente en Paraguay
abril de 2010, por François MusseauDespués de haber sostenido, por puro oportunismo, al Presidente de izquierdas Fernando Lugo en el momento de su elección, algunos de los partidos que forman parte de la coalición gubernamental se han vuelto contra él y juegan abiertamente a desestabilizarlo. -
¿Te gusta la diversidad? A la CIA también
junio de 2010, por Laurent BonelliEs cierto que la CIA está sometida desde el 15 de mayo de 2002 al No FEAR Act que obliga a la administración federal a luchar contra todo tipo de discriminación que podría existir en su seno. -
Filosofía del alambre de púas
agosto de 2013, por Olivier RazacEn la era de las cámaras de videovigilancia se podría pensar que la alambrada de púas ha quedado obsoleta. Sin embargo, sigue utilizándose abundantemente por todo el mundo -
Milagro del dibujo contra la amnesia
diciembre de 2013, por Gérard MordillatEn 2012, llamaron a Ernest Pignon-Ernest para que interviniera en la cárcel de Saint-Paul, antes de que las obras la transformaran en una universidad católica. Su voluntad: “Dar una cara nueva y honrar a quienes los verdugos franceses o los nazis encarcelaron, torturaron o ejecutaron entre sus muros.”
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »