Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Tortura
Tortura
Artículos
-
Relato de Nourredine Belhouari
abril de 2005Todo comenzó en 1982. Mis hermanos Abdelilah y Mustapha, estudiantes en la facultad Cadi Ayyad en Marrakech eran militantes de la Unión Nacional de Estudiantes Marroquíes (UNEM). A mitad de curso, las visitas de la policía a nuestra casa fueron cada vez en más apremiantes. En noviembre de 1983, Abdelillah fue detenido. No era a él a quien buscaban sino a Mustapha que era dirigente nacional de la (...) -
Marruecos, una reconciliación frágil
abril de 2005, por Ali Amar y Younès Alami¿Puede surgir la verdad de los torturadores? La característica de la justicia en la transición es tener poca consideración con las diligencias judiciales: son adoptadas leyes de amnistía, otorgadas satisfacciones a las víctimas y se crean comisiones encargadas de establecer un relato histórico consensuado. -
La CIA deslocaliza la tortura
abril de 2005, por Stephen GreyMientras el ejército americano reconoce la muerte de prisioneros confiados a su custodia, la CIA multiplica las operaciones de “deslocalización”, enviando detenidos en otros países a las cárceles del Magreb o de Oriente Próximo donde la tortura es moneda corriente. -
¿Qué hacemos en Irak?
agosto de 2005, por Howard ZinnNo hay día en Irak sin muertos: militares de la coalición, pero también diplomáticos y sobre todo civiles inocentes. -
“Tuve que denunciarte…”
mayo de 2014, por Eduardo GaleanoEn las décadas de 1960 y 1970, la mayoría de los países sudamericanos vivían bajo el yugo de las dictaduras militares. En la edición de Le Monde diplomatique de septiembre de 1977, el escritor Eduardo Galeano nos contaba cómo era la que soportó Uruguay. -
Democracias a medida
Editorial, marzo de 2006, por Ignacio RamonetPresentada a menudo como el mejor de los sistemas políticos, la democracia ha sido durante mucho tiempo una forma rara de gobierno, dado que ningún régimen responde totalmente al ideal democrático. -
Torturas...
Editorial, diciembre de 2005, por Ignacio Ramonet“Nosotros no torturamos”, afirmó George W. Bush. Era el 7 de noviembre último en Panamá, al final de una gira de cinco días por América Latina. -
El gulag, según Chalamov
diciembre de 2003, por Pierre Lepape¿La experiencia en los campos de concentración es inenarrable?, se pregunta Luba Jurgenson en un ensayo que acaba de publicarse. -
El archipiélago de las prisiones secretas de la CIA
agosto de 2006, por Giulietto ChiesaEl hecho de que la CIA haya secuestrado, con la complicidad de algunos gobiernos europeos, a personas sospechosas de terrorismo para encarcelarlas sin juicio, incluso torturarlas, suscita cada vez más movimientos de protesta. -
Estado de emergencia permanente
septiembre de 2006, por Philip s. GolubRara vez fue tan grande la distancia entre democracia real y democracia formal. En Francia, Reino Unido, Estados Unidos y otros lugares, el poder ejecutivo se ha separado de la sociedad.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »