Portada del sitio > Palabras clave > Países > Senegal

Senegal

Artículos

  • Del 16 al 18 de marzo, cinco jóvenes senegaleses del movimiento Y en a marre (Estamos Hartos) fueron detenidos en Kinsasa, donde habían ido a promover la democracia.
  • Otros focos de yihadismo en África

    febrero de 2015, por Philippe Leymarie
    La casi totalidad de los cascos azules de la ONU está desplegada en África. Durante mucho tiempo, la Unión Africana pareció incapaz de hacerse cargo de la seguridad de las poblaciones, pero este año podría crearse una primera fuerza de emergencia continental.
  • Son nuestros hijos

    septiembre de 2015, por Aminata Traoré
    Carta a Yayi Bayam Diouf: "Doscientos conciudadanos tuyos y casi otros tantos míos están entre los ochocientos muertos del naufragio del 18 de abril de 2015 frente a las costas de Sicilia".
  • Viles, villanos, ladrones

    abril de 2015, por Jacques Denis
    En 2005, el rapero senegalés Didier Awadi sacó su segundo disco, Un autre monde est possible [Otro mundo es posible], en el que adoptó un tono decididamente comprometido. La canción “Le patrimoine” [El patrimonio] denuncia la corrupción y la avidez de los dirigentes africanos. Una vez más mi pluma llora; al igual que la tinta, una industria se muere, de una muerte violenta, súbita, gestionada por (...)
  • El rap satirico

    abril de 2015, por Jacques Denis
    Serge Bambara, alias Smockey, figura del rap burkinés desde hace más de quince años, usa la sátira para denunciar las costumbres políticas de su país. Con la canción Votez pour moi [Voten por mí], se burla de las campañas electorales y sus cohortes de promesas. Señoras y señores les ruego que se acerquen. Aunque estemos en época de vacas flacas no me los voy a comer. Uno, dos, tres, vótenme, (...)
  • Polémica sobre la devolución de obras de arte africanas

    agosto de 2020, por Philippe Baqué
    Hace tres años que el presidente francés Emmanuel Macron se comprometió a restituir los bienes culturales africanos saqueados durante la colonización. Desde entonces, la promesa topa con numerosos obstáculos. Mientras que los coleccionistas y museos europeos ponen trabas, los países expoliados no terminan de reunir las condiciones necesarias para la recepción y conservación de las (...)
  • Los locos proyectos para “transferir” el agua

    marzo de 2005, por Frédéric Lasserre
    Frente a una crisis proclamada y a su corolario permanentemente anunciado –la guerra del agua–, a menudo suelen invocarse soluciones tecnológicas. Pero esas transferencias masivas no son inocuas: a menudo cobran una dimensión política e implican un enorme impacto ambiental.
  • Tráfico de influencias en África

    enero de 2017, por Anne-Cécile Robert
    Los países situados al sur del Sáhara redefinen su inserción, hasta ahora pasiva, en la geopolítica mundial.
  • Las enfermedades del Norte migran a África

    marzo de 2017, por Frédéric Le Marcis
    Señal de las profundas transformaciones que están en marcha en África, las llamadas enfermedades “de los países desarrollados”, como la diabetes o las insuficiencias cardiovasculares se extienden por la mayoría de los Estados del continente.
  • ¿Quién teme al wolof?

    marzo de 2017, por Boubacar Boris Diop
    La promoción de la lengua francesa y de la diversidad cultural y lingüística figura entre las principales misiones de la Organización Internacional de la Francofonía.

Páginas-1-2-3-