Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Protección social

Protección social

Artículos

  • La caridad contra el Estado

    diciembre de 2014, por Benoît Bréville
    Archivo • Los Gobiernos occidentales se sirven de múltiples artificios para reducir sus gastos. Uno de ellos: subcontratar los servicios sociales a voluntarios y asociaciones, animando a la caridad privada
  • El desarrollo social de los barrios

    diciembre de 2014, por Benoît Bréville
    Voluntariado, donaciones caritativas y organismos sin fines de lucro: desde hace treinta años, los países occidentales utilizan estos tres ingredientes para desentenderse de algunos servicios sociales.
  • Gestión de los flujos

    enero de 2015, por Mustapha Belhocine
    Verse actuar a sí mismo y aprehender con una misma mirada las circunstancias que nos hacen actuar: tal es el caso de Mustapaha Belhoci, actor y narrador del vasto mundo del trabajo precario.
  • “¡Queremos polacos y marroquíes!”

    septiembre de 2014, por Philippe Baqué
    El Frente Nacional aspira a convertirse en el primer partido de los agricultores. Pero sus ambiciones electorales no ocultan su ausencia de programa. Viaje al Lot-et-Garonne.
  • Los mercaderes al asalto del derecho social

    marzo de 2015, por Chloé Maurel
    No necesitar un “motivo justificado” para el despido. Ese es el sueño de muchas patronales europeas. Luchar contra semejante retroceso se revela cada vez más difícil para la agencia de la Organización de las Naciones Unidas.
  • En el país de las conquistas sindicales

    octubre de 2015, por Christophe Ventura
    Existen mil y una formas para mejorar las condiciones de vida de los asalariados, como la de permitirles que se defiendan ellos mismos a través de sus sindicatos. Ésta es la vía que ha elegido Uruguay.
  • El ordoliberalismo alemán, una jaula de hierro para el Viejo Continente

    agosto de 2015, por François Denord, Pierre Rimbert y Rachel Knaebel
    El ordoliberalismo extiende su influencia.
  • Ley Macron, la elección del “siempre menos”

    abril de 2015, por Martine Bulard
    Ni la derrota sufrida en las elecciones departamentales, ni el arraigamiento de la extrema derecha, ni el aumento del desempleo calman el entusiasmo liberal del presidente François Hollande y de su primer ministro Manuel Valls.
  • Nada detiene al movimiento obrero en Egipto

    agosto de 2014, por Moustafa Bassiouni
    La reciente subida de los precios, a causa de los recortes a las subvenciones a los productos de primera necesidad, ha provocado un fuerte descontento en Egipto. Al finalizar el ramadán, las luchas obreras podrían reverdecer.
  • Crímenes económicos sin castigo

    febrero de 2015, por Aurélien Bernier
    Al deslocalizar su producción hacia los países más pobres, las empresas multinacionales no sólo buscan mano de obra barata. La debilidad de las leyes sociales y medioambientales las protege de demandas judiciales.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-...-23-