Portada del sitio > Palabras clave > Países > Perú

Perú

Artículos

  • Niños, ¡a trabajar!

    mayo de 2016, por Robin Cavagnoud
    En diciembre de 2013, se enfrentaron con violencia fuerzas policiales bolivianas a niños que habían salido a la calle para exigir el derecho a trabajar.
  • César Vallejo, el peruano universal

    enero de 2009, por Osvaldo Gallone
    Alguna vez el poeta y monje trapense Thomas Merton definió a César Vallejo (1892-1938) de un modo inequívoco: “El más grande poeta universal después de Dante”.
  • Matanza de indígenas en Perú

    julio de 2009, por Joan Martínez Alier y Martí Orta
    Durante el desalojo de los indígenas que protestaban contra la creciente explotación de recursos se produjo una matanza. Estas explotaciones han sido entregadas a empresas transnacionales que proceden de forma irresponsable y sin ningún control.
  • La política represiva de Alan García

    octubre de 2009, por Monica Bruckmann
    A tres años de su elección, el presidente peruano ha endurecido la represión hacia los movimientos sociales, indígenas, ambientalistas y la izquierda en su conjunto, que se oponen a su política “modernizadora”.
  • Las vías del socialismo latinoamericano

    diciembre de 2011, por William I. Robinson
    Constituida en laboratorio del neoliberalismo a partir de mediados de los años 70, América Latina ha cambiado de cara en los últimos tiempos. Desde hace unos diez años, una gran parte de la región “se ha pasado a la izquierda”.
  • Perú, conflictos en las minas y en las cárceles

    marzo de 2013, por Anouk Guiné
    Los detenidos del movimiento marxista-leninista-maoísta Sendero Luminoso reclaman, en nombre del respeto de los derechos humanos, una solución política que ponga fin a la “guerra contra el terrorismo” y permita al fin su excarcelación.
  • Especulación inmobiliaria para los pobres de Lima

    agosto de 2013, por Elizabeth Rush
    En Lima, como en otras partes de Latinoamérica, los esfuerzos de planificación urbana se resumen muy a menudo en la integración progresiva de asentamientos improvisados para los que van llegando.
  • Proteger los saberes de los pueblos indígenas

    enero de 2014, por Clara Delpas y Pierre-William Johnson
    Actores fundamentales en la protección de la biodiversidad, los pueblos indígenas poseen recursos genéticos, pero asimismo saberes tradicionales que interesan a las industrias de la “economía verde”.

Páginas-1-2-3-