Portada del sitio > Palabras clave > Temas > OGM
OGM
Artículos
-
Riqueza del conocimiento campesino
abril de 2006, por Marc DufumierLas empresas semilleras multinacionales afirman que las plantas genéticamente modificadas (PGM) podrían contribuir a resolver el problema de la desnutrición problema. ¿Qué credibilidad hay que dar a sus afirmaciones? -
Para saber más sobre los OGM
abril de 2006Bibliografía Jacques Testart, Le vélo, le mur, et le citoyen, Belin, París, mayo de 2006. ATTAC, Les OGM en guerre contre la société, Mille et Une Nuits, París, 2005. Misión parlamentaria, Les OGM, une technologie à maîtriser, informe N° 2254, Editions de l’Assemblée nationale, abril de 2005. Confederación Campesina, Raconte moi autrement les OGM, Confédération paysanne, Bagnolet, 2005. (...) -
El engaño de la ‘coexistencia’
abril de 2006, por Frédéric Prat y Robert Ali Bric de la PerriéreEl Gobierno noruego está reactivando la construcción de una gruta artificial con el fin de resguardar la diversidad genética de las semillas de las plantas cultivadas. Esta “caja fuerte del fin del mundo” protegerá dos millones de muestras de semillas de todas las variedades cultivadas que se conocen. -
Quimeras incontroladas que dictan leyes
abril de 2006, por Arnaud Apoteker y Jacques TestartBajo el concepto de organismos genéticamente modificados se agrupan plantas, animales o seres unicelulares cuyo genoma ha sido enriquecido. Pueden distinguirse tres familias de OGM, cuyos respectivos riesgos y ventajas no son comparables. -
De la resistencia ciudadana a la desobediencia cívica
abril de 2006, por Evelyne Sire-Marin y Nuri AlbalaDesde los grupos que arrancan las plantas de maíz transgénico, hasta las asociaciones que ocupan pisos vacíos, la desobediencia a la ley se ha convertido en Francia en una forma frecuente de acción política y social. -
Vacilante resistencia frente a los OGM
diciembre de 2003, por Jean-Jacques SevillaA un paso de destronar a Estados Unidos del primer puesto entre los exportadores de soja, Brasil es el único de los tres grandes países productores que hasta el momento ha puesto freno legal a la diseminación de las variedades transgénicas de esa leguminosa en su territorio. -
¿Podrán los mosquitos transgénicos vencer el paludismo?
julio de 2006, por Christophe BoëteRecurir a mosquitos genéticamente modificados capaces de destruir el parásito del paludismo está considerado como un medio para luchar contra esa enfermedad que mata a millones de personas cada año. Sin embargo es crucial reflexionar acerca de la validez y de las consecuencias que pueden traer estos métodos. -
Engañosa evaluación de los OGM
noviembre de 2006, por Aurélien BernierLos organismos genéticamente modificados son propuestos en la alimentación. Bien sea oficialmente, mediante autorizaciones emitidas bajo la presión de las multinacionales, o clandestinamente, por la contaminación del sector alimentario. -
Monsanto al asalto de Burkina Faso
marzo de 2009, por Françoise GérardLa crisis alimentaria de 2008 ha relanzado el debate sobre las biotecnologías, llamadas a aumentar la productividad de la agricultura africana. Los campesinos del continente negro desconfían de las consecuencias sanitarias y sociales de los organismos modificados genéticamente. -
¡Peligro! Transgénicos
abril de 2009, por Juan Felipe CarrascoTras once años de cultivo, se ha comprobado que las semillas modificadas genéticamente no reportan los beneficios prometidos por la industria biotecnológica.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »