Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Nazismo
Nazismo
Artículos
-
Verdaderas historias de falsas banderas
junio de 2015Relativamente habituales en el siglo XX, las operaciones “de falsa bandera” son llevadas a cabo de forma clandestina para hacer culpable de éstas al enemigo. La referencia a este tipo de operaciones, de las cuales aquí encontramos algunos ejemplos, es algo habitual en el discurso conspirativo. – 18 de septiembre de 1931. Los japoneses acusan a los chinos como responsables del atentado que ellos (...) -
Cuadernos de un embajador soviético en Londres
octubre de 2015, por Gabriel GorodetskyA continuación, extractos de la obra del historiador Gabriel Gorodetsky cuando tuvo acceso a las 1.500 páginas de notas manuscritas redactadas por Ivan Maisky, embajador de la Unión Soviética en Londres de 1932 a 1943. -
Los pequeños secretos de los cromos deportivos
junio de 2016, por Jérôme SegalSe espera que haya más de dos millones de espectadores y mil veces más de telespectadores en el Campeonato Europeo de Fútbol, que tendrá lugar en Francia del 10 de junio al 10 de julio. -
Del buen uso del enemigo
junio de 2022, por Evelyne Pieiller¿Qué es una democracia liberal? En la historia reciente, marcada por lo que damos en llamar “crisis”, ese tipo de régimen ha denunciado los extremos y utilizado el miedo para instaurar diversas variantes del estado de emergencia. ¿Es esa vertiente autoritaria únicamente coyuntural o sería intrínseca al liberalismo tanto político como (...) -
De la resistencia ciudadana a la desobediencia cívica
abril de 2006, por Evelyne Sire-Marin y Nuri AlbalaDesde los grupos que arrancan las plantas de maíz transgénico, hasta las asociaciones que ocupan pisos vacíos, la desobediencia a la ley se ha convertido en Francia en una forma frecuente de acción política y social. -
Un crimen silenciado
agosto de 2005, por Alain Vancauwenberghe y Franck MazoyerIgnorada por la mayoría de la gente, fomentada por los nazis, censurada por los ingleses, la mayor tragedia marítima de la historia debía servir para borrar las huellas de las atrocidades cometidas en los campos de concentración. -
Lecciones de historia
Editorial, mayo de 2005, por Ignacio RamonetHace 60 años, el 8 de mayo de 1945, con el derrumbe del III Reich alemán, terminaba la II Guerra Mundial en Europa. ¿Es necesario seguir hablando de este conflicto? La respuesta es sí. -
De la eutanasia a la “solución final”
mayo de 2005, por Susanne HeimEl asesinato de un tercio de los enfermos mentales alemanes, entre enero de 1940 y agosto de 1941, representó para los nazis el banco de pruebas –técnico y político– del genocidio de los judíos. -
El papel “olvidado” de la Unión Soviética
mayo de 2005, por Annie Lacroix-RizSe piense lo que se piense del pacto germano-soviético, ¿cómo negar que, durante tres años, los rusos han soportado una gran parte de la resistencia desde la contraofensiva frente a la Wehrmacht? El precio que pagaron fue de 20 millones de muertos. -
La lección de coraje de las mujeres de la Rosenstrasse
mayo de 2005, por Dominique VidalCentenares de mujeres alemanas se manifestaron en el corazón de Berlin, en 1943 para obtener la liberación de sus maridos judíos detenidos masivamente. ¿Imposible? Lo más increíble es que ellas obtuvieron satisfacción….
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »