Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Intelectuales

Intelectuales

Artículos

  • Resistir a la deriva oligárquica

    enero de 2015, por Antoine Schwartz
    La cuestión que plantea Robert Michels en Los partidos políticos conserva toda su actualidad: ¿estarán nuestras sociedades democráticas condenadas al dominio de los elegidos sobre los electores?
  • “El negro dócil es un mito”

    enero de 2015, por Matthieu Renault
    La obra de C. L. R. James explora, en la confluencia de las cuestiones raciales y sociales, una dimensión que numerosos intelectuales parecen haber descubierto recientemente.
  • Ernesto Laclau, inspirador de Podemos

    septiembre de 2015, por Razmig Keucheyan y Renaud Lambert
    Grandes proyectos inútiles contra la corrupción y contra los diktats europeos: la multiplicidad de movilizaciones contrasta con el sentimiento de impotencia política.
  • El confinamiento ideológico de los dirigentes europeos tiene sus orígenes en una lucha por la hegemonía intelectual que se libra no sólo en los medios de comunicación. La doctrina neoclásica es la que predomina en la universidad.
  • Su obra, convertida en bestseller, se cita con respeto en los círculos del poder, las tertulias mediáticas y las cenas mundanas de Europa y EE.UU.
  • La guerra de los descontentos

    noviembre de 2015, por Pierre Rimbert
    ¿Son los intelectuales franceses “nuevos reaccionarios”? ¿Aún se tiene el derecho a debatir? En intervalos regulares, periodistas y ensayistas transforman este tipo de preguntas vacías en controversias nacionales.
  • ¿Qué es el terrorismo?

    febrero de 2004, por Jürgen Habermas
    En un libro que acaba de publicarse, Jacques Derrida y Jürgen Habermas reflexionan, en los días que siguieron al atentado, sobre el significado de los acontecimientos de este fatídico 11 de septiembre de 2001.
  • Entonces el arte se sublevó

    octubre de 2017, por Evelyne Pieiller
    Desde la época anterior a la guerra se había consumado la ruptura con los códigos del arte burgués. Después de 1917, los artistas se afanaron en dar sentido a los desafíos revolucionarios.
  • Cada día nos ofrece una nueva oportunidad de medir el vacío enorme que ha dejado la desaparición de Pierre Bourdieu y de comprobar hasta qué punto el modelo del intelectual crítico ha caído en desuso.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-