Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Corrupción
Corrupción
Artículos
-
El desconocido papel económico de los militares paquistaníes
enero de 2008, por Ayesha SiddiqaLas próximas elecciones legislativas paquistaníes se desarrollarán bajo gran vigilancia pese al cese del estado de emergencia. Tras la fachada de conflictos políticos y de múltiples atentados el Estado Mayor está decidido a conservar el control del poder. -
Perú: la derecha o la derecha
junio de 2016, por Amanda Chaparro¿Derecha reaccionaria o derecha ultraliberal, a veces inspirada por intelectuales locales como el economista Hernando de Soto? El veredicto: el 5 de junio. -
El economista, los indígenas y el catastro
junio de 2016, por Raphaël ColliauxHernando de Soto es un hombre muy adulado en este periodo electoral en Perú. Economista premiado en diversas ocasiones, fue un asesor cercano del presidente-dictador Alberto Fujimori en la década de 1990. -
Y el Tribunal Supremo estadounidense inventó el casino electoral
junio de 2016, por Anne DeysineEn contadas ocasiones, el Tribunal Supremo de Estados Unidos habrá dado tanto que hablar durante una campaña electoral. -
Los sin tierra brasileños frente a la crisis
febrero de 2006Desde junio de 2005 sacude a Brasil una serie de escándalos de corrupción en los cuales está implicado el Partido de los Trabajadores (PT). Esta tormenta, que da lugar a una campaña de prensa rencorosa, instrumentada por la derecha brasileña –que no es ejemplo en la materia–, amenaza la reelección del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en octubre de 2006 y, al mismo tiempo, debilita al conjunto de (...) -
Brasil, el atolladero
Editorial, octubre de 2005, por Ignacio Ramonet“Ni Brasil ni los brasileños merecen esto”, declaró Luiz Inácio Lula da Silva. Aludía al escándalo de corrupción que viene sacudiendo a su país, salpicando a ministros y dirigentes de la formación de donde surgió, el Partido de los Trabajadores (PT). -
El Riggs Bank ‘blanquea’ a los dictadores
agosto de 2005, por Alain AstaudSi bien los Estados Unidos son los primeros en denunciar la corrupción y el dinero sucio cuando quieren poner en la picota a un gobierno que no les place, permanecen sin embargo muy discretos cuando se trata de un poder amigo. -
El desconcierto de los militantes chavistas en Venezuela
julio de 2016, por Loïc RamirezA medida que la escasez se agrava, Venezuela se hunde en el caos económico. La derecha, que salió victoriosa en las elecciones de diciembre de 2015, intenta organizar un referéndum para revocar al presidente Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez. -
Autocríticas catódicas en China
julio de 2016, por Zhang ZhulinEl presidente Xi Jinping no ha dejado de reforzar su poder desde que se situó a la cabeza del Partido Comunista chino a finales de 2012. -
Basora, la ciudad que se entrega en sacrificio
agosto de 2016, por Peter HarlingEn teoría, a Basora, la segunda o tercera ciudad más grande de Irak, no le faltarían motivos para ser una metrópolis más dinámica que Dubai, Abu Dabi, Doha o la ciudad de Kuwait y podría dominar el golfo árabo-pérsico.
Páginas« Anterior-1-...-4-5-6-7-8-9-10-11-12-...-14-Siguiente »