Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Corrupción
Corrupción
Artículos
-
Berlusconi y la teoría del ‘todo vale’
octubre de 2009, por Carlo GalliSilvio Berlusconi, parece inoxidable. Los escándalos personales –la organización de fiestas con prostitutas y drogas– no parecen afectarle. ¿Acaso su desprecio por las reglas comunes, su liberalismo económico y su política anti-inmigrantes explican su éxito político? -
El ‘lumpen-radicalismo’ del presidente Jacob Zuma
julio de 2009, por Achille Mbembe“Un Gobierno para todos los sudafricanos”, fue la promesa que hizo el nuevo presidente de Sudáfrica después de su victoria electoral. Tan carismático como enigmático, deberá hacer frente a una sociedad carcomida por las desigualdades y la criminalidad, que no ha superado aún herencia del ‘apartheid’. -
“En Gaza, David habla árabe”
febrero de 2009, por Tom SegevUna gran mayoría de los israelíes judíos ha aprobado la guerra contra Gaza y ha mostrado poca compasión por el destino de las miles de víctimas. Desde el fracaso del proceso de Oslo y el poderoso ascenso de Hamás, ya no cree más en la paz. -
Entre Pristina y Tirana, ¿una autopista para la “Gran Albania”?
agosto de 2009, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinEl presupuesto de la vía rápida entre Tirana y Pristina ya supera los mil millones de euros. Este proyecto faraónico tiene como fin desarrollar las relaciones económicas entre Albania y Kosovo, ¿pero no se trataría asimismo de dar un paso adelante hacia la “Gran Albania”? -
El reto de América Latina
junio de 2009, por Juan Gabriel TokatlianLa crisis financiera pone en evidencia la penetración del crimen organizado en las sociedades y Estados. Países como México comienzan a ser considerados como “Estados fallidos”. Un desafío para el sistema democrático. -
Las preocupaciones de Monseñor Marx
mayo de 2009, por Bernard UmbrechtCon su economía dirigida hacia la exportación, Alemania ofrece un flanco desguarnecido a la crisis. -
Las guerras de México
noviembre de 2008, por Anne VignaLa lucha contra los “narcos” en América Latina se salda con un fracaso patente. Hasta tal punto que los presidentes de Honduras, Manuel Zelaya, y de México, Felipe Calderón, acaban de dar una sorpresa sugiriendo la despenalización de algunas drogas para frenar el desastre. -
Primavera engañosa en Brasil
mayo de 2016, por Laurent DelcourtSegún una parte de la prensa, el proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff, iniciado el pasado 17 de abril mediante la votación en el Parlamento, daría muestras de la fuerza de la joven democracia brasileña. Sin embargo, es todo lo contrario. -
América Central abandona a Taipéi
mayo de 2016, por Guillaume BeaulandeDurante mucho tiempo, los Gobiernos anticomunistas de América Central ofrecieron a Taiwán algunas de sus alianzas más fieles. Sin embargo, la evolución política de China y el refuerzo de sus vínculos comerciales con la región han modificado la situación... -
Urgencias
mayo de 2008Política energética: Paraguay es el mayor productor per cápita del mundo de energía eléctrica y está en el puesto 12 entre las potencias hidroeléctricas. Una de las principales promesas electorales de Fernando Lugo fue asegurar la soberanía energética de Paraguay y revisar los tratados draconianos de las presas binacionales que comparte con Brasil y Argentina, respectivamente Itaipú y Yacyreta. Por (...)
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-14-Siguiente »