Portada del sitio > Mensual > 2016 > 2016/05 > América Central abandona a Taipéi

Un antiguo bastión anticomunista se abre a China

América Central abandona a Taipéi

Durante mucho tiempo, los Gobiernos anticomunistas de América Central ofrecieron a Taiwán algunas de sus alianzas más fieles. Sin embargo, la evolución política de China y el refuerzo de sus vínculos comerciales con la región han modificado la situación... Los dos rivales del estrecho de Formosa no luchan con armas iguales y el aislamiento diplomático amenaza a Taipéi.

por Guillaume Beaulande, mayo de 2016
JPEG - 189.2 KB
SELÇUK

“Un acto de realismo elemental”. Con estas palabras, Óscar Arias Sánchez, entonces presidente de Costa Rica, comentaba en 2007 su decisión de reconocer a la República Popular de China cincuenta y ocho años después de su fundación. A partir de 1949 y del exilio de los nacionalistas del Kuomintang, derrotados por los comunistas, en la otra orilla del estrecho de Formosa –que separa la China continental de la isla de Formosa o Taiwán–, Taipéi se veía como el emblema de la lucha anticomunista. Pudo contar muy rápidamente con los favores de los dirigentes latinoamericanos, alineados con la diplomacia de Estados Unidos. La isla tejió vínculos estrechos con los regímenes militares de la región. Aún hoy, la imponente estatua de Chiang Kai-shek –el dirigente del Kuomintang–, erigida por Alfredo Stroessner en pleno centro de Asunción, la capital (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.