Portada del sitio > Palabras clave > Países > Taiwán

Taiwán

Artículos

  • En El Salvador, la lucha se globaliza

    julio de 2005, por Philippe Revelli
    A primera vista, Just Garments casi no se diferencia de las otras maquilas centroamericanas: una empresa de confección instalada en un gran hangar, iluminada por tubos de neón, con filas de máquinas de coser sobre las cuales se afana una mano de obra mayoritariamente femenina. Los salarios son apenas más altos que en otros lados, “pero actualmente –declara una de las obreras, Marlene Alvarado– el (...)
  • El fantasma de una ‘Crimea asiática’

    marzo de 2023, por Alexandre Gandil
    Desde 1949, las islas Kinmen han tenido un papel particular en el pulso que mantienen la República Popular China y Taiwán. Tras el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, numerosos analistas se muestran convencidos de que Pekín invadirá el archipiélago, tal y como Moscú hizo con Crimea
  • Xi Jinping: las debilidades de un presidente todopoderoso

    octubre de 2022, por Martine Bulard
    El malestar de la clase media, el destino de Taiwán y las relaciones con Estados Unidos y con Rusia han hecho aflorar en China defectos que hasta ahora resultaban discretos.
  • Washington y Pekín juegan con fuego

    septiembre de 2022, por Michael T. Klare
    ¿Qué buscaba Nancy Pelosi, la tercera autoridad de Estados Unidos, cuando visitó Taipéi a principios de agosto? ¿Fue tan solo una maniobra publicitaria? ¿O quería provocar a Pekín, obligando a Joseph Biden y a su Administración a acelerar un cambio en lo que históricamente ha sido la política estadounidense? Esta compatibiliza el reconocimiento de “una sola China” con cierta protección de (...)
  • Al haber llegado sin un céntimo en los bolsillos y haber logrado ascender socialmente, los asiáticos instalados en Estados Unidos encarnan el sueño americano. Se les considera trabajadores, brillantes en la escuela, pero también discretos y dóciles. Sin embargo, detrás de estos estereotipos se esconde una comunidad fragmentada y diversa, presa de un aumento de los incidentes de carácter de odio (...)
  • Proclamada en 1949, la República Popular China tuvo que esperar 22 años antes de ser reconocida oficialmente por las Naciones Unidas (ONU). Hasta 1971, era Taiwán quien representaba a China. Bajo el título “Restitución de los derechos legítimos de la República Popular China en las Naciones Unidas”, la resolución 2758 estipula: La Asamblea General, Recordando los principios de la Carta de las (...)
  • En Taipéi, un instituto con aroma a embajada

    octubre de 2021, por Alice Hérait
    En el distrito de Neihu, en las afueras de Taipéi, el Instituto Americano en Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés) tiene una apariencia relativamente discreta. Ni bandera, ni marines armados, ni coches con matrícula diplomática; solo un escudo que representa el águila de Estados Unidos en la puerta principal nos recuerda a quién pertenece el edificio. Inaugurado en 2018, el instituto ha querido (...)
  • Taiwán, la pieza que falta en el “sueño chino”

    octubre de 2021, por Tanguy Lepesant
    ¿Qué futuro tiene Taiwán, que elige a su propio presidente (hoy Tsai Ing-wen), que dispone de su propia moneda, pero que no es reconocido internacionalmente? Solo quince países consideran a Taipéi la auténtica representante de China. Aunque Pekín confía en hacerla volver al redil, los taiwaneses sospechan cada vez más del lema “un país, dos sistemas” y Washington trata de azuzar el (...)
  • En todos los mares del mundo

    noviembre de 2020, por Cécile Marin
  • El conflicto entre el mayor exportador mundial (China) y el mayor importador (EE. UU.) engorda las ventas al extranjero de Taiwán, eslabón clave de la economía globalizada. El movimiento social en Hong Kong y la dependencia económica de la isla respecto a China han sido el tema central de las elecciones del pasado 11 de enero, que han dado la victoria a la presidenta saliente, Tsai (...)

Páginas-1-2-3-