Portada del sitio > Palabras clave > Países > Bolivia
Bolivia
Artículos
-
Bolivia, con la mirada puesta en el mar
septiembre de 2015, por Cécile Marin -
Guerra del Pacífico y del Salitre
septiembre de 2015, por Cédric GouverneurCuando diez mil soldados chilenos desembarcan en el puerto boliviano de Antofagasta el 14 de febrero de 1879, no encuentran mucha resistencia. -
Bolivia, con la mirada puesta en el mar
septiembre de 2015, por Cédric GouverneurBolivia, derrotada en la Guerra del Pacífico (1879-1883), perdió su acceso al Océano en beneficio de Chile. El objetivo económico, ligado a la creación de un corredor que facilitaría las relaciones comerciales. -
¿Hacia qué lado se inclinará el ejército boliviano?
febrero de 2006, por Maurice LemoineDesde la independencia en 1825 se han producido alrededor de ciento ochenta golpes de Estado. El ejército boliviano posee una sólida tradición de injerencia en los asuntos políticos de la Nación. -
Algunas etapas
mayo de 20081906. La Pure Food and Drug Act establece la primera barrera a la cocaína en Estados Unidos. 1909. Conferencia de Shangai, por iniciativa de Washington: nacimiento de la ideología de la prohibición de las drogas. 1912. La Conferencia de La Haya obliga a los países signatarios a cooperar en la lucha contra las drogas. 1952-1953. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (...) -
Una nueva América Latina se expresa en Viena
junio de 2006, por Bernard CassenLo que quedará de la cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe celebrada en Viena el 12 de mayo pasado, es la confirmación por el presidente boliviano Evo Morales de la nacionalziación de las empresas de hidrocarburos de su país. -
Rumbo a una Internacional de la Salud
agosto de 2006, por Hernando Calvo OspinaEl presidente venezolano Hugo Chávez Frías firmó un acuerdo con el Gobierno cubano que dio nacimiento a un programa masivo de salud pública. Médicos cubanos atienden gratuitamente a la población de los barrios y regiones más pobres de Venezuela. -
Límites del libre comercio
octubre de 2006El 11 de junio, tras haber sido elegido pero aún sin asumir sus funciones, el futuro presidente peruano Alan García afirmó que no se oponía a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Durante su campaña, había sido impreciso en torno a esta cuestión. Al mismo tiempo, Luis Zuñiga, presidente de la Convención Nacional del Agro (CONVEAGRO), protestaba: el ejecutivo (Alejandro (...) -
Perú, fiel reflejo de Sudamérica
octubre de 2006, por Maurice Lemoine¿Por qué volver, cuatro meses después y fuera ya de actualidad, sobre las elecciones que permitieron a Alan García batir al candidato, denominado “populista”, Ollanta Humala y acceder a la presidencia de Perú? -
Brasil, locomotora de la integración regional
diciembre de 2006, por Emir SaderDespués de haber desarrollado una estrecha colaboración con Estados Unidos en tiempos de la presidencia de William Clinton, el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso siguió manteniéndola cuando George W. Bush llegó al poder.