Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Arte
Arte
Artículos
-
El surrealismo es una revolución
mayo de 2005, por Vincent GilleNunca antes se vieron tantas obras surrealistas, se habló tanto y se escribió tanto del surrealismo.Frente a esta profusión, parece legítimo interrogarse: ¿Cómo puede transformarse una aventura entretejida de amor, luchas, pasiones y esperanzas en un hecho cultural transmisible? -
Investigación sobre el saqueo de objetos de arte
enero de 2005, por Philippe BaquéEl tráfico de bienes culturales es esencialmente debido a la especulación encarnizada que reina en los países que albergan los grandes mercados artísticos del planeta. Las naciones del Sur son particularmente golpeadas por la pérdida frecuentemente irreparable de su patrimonio cultural. -
Inventar la alegría
julio de 2016, por Evelyne PieillerDurante los primeros años de la Revolución rusa, una intensa efervescencia llegó a todos los ámbitos del arte, y sobre todo al teatro. Anatoli Lunacharski, responsable de la política cultural, fue su garante y uno de sus teóricos. -
La vuelta de los intermitentes del espectáculo
mayo de 2004, por Guy ScarpettaDespués de apostar por el fracaso del movimiento de los trabajadores temporales del espectáculo que dura desde hace aproximadamente un año y medio, el primer ministro ha abierto por fin negociaciones. -
Cultura clónica, a la española
febrero de 2004, por Enrique BustamanteEn el marco de la general sequía de debates públicos en la sociedad española, sobresale llamativamente el vacío sobre la cultura y sus derivaciones. -
“Fenêtres Lettres”
diciembre de 2012, por John BergerCon ocasión de una nueva exposición de Rostia Kunovski, titulada “Fenêtres Lettres”, John Berger vuelve a elogiar a su amigo, pintor desconocido. -
Réplica cultural en Cachemira
septiembre de 2016, por Raphaël GodechotDesde 1947, tres guerras han enfrentado a la India y a Pakistán por Cachemira. La parte administrada por Nueva Delhi vive bajo estado de excepción. -
El arte urbano entre subversión y recuperación
septiembre de 2016, por Philippe Pataud CélérierLos grafitis, tags y dibujos con stencils, vilipendiados durante mucho tiempo, han adquirido notoriedad. -
Un esteta revolucionario
febrero de 2017, por Marion LeclairEn el siglo XIX, el británico William Morris se encomendó la tarea de rehabilitar el artesanado y divulgar el pensamiento marxista. -
Jack London o la indomable potencia
marzo de 2017, por Michel Le BrisJack London, permanentemente infravalorado como novelista para niños, también fue alabado intensivamente como modelo de escritor comprometido.
Páginas« Anterior-1-...-5-6-7-8-9-10-11-12-13-...-14-Siguiente »