Monográfico sobre el Estado del Bienestar y sus reformas, coordinado por Eloísa del Pino y César Colino. “Investigaciones recientes han identificado un amplio abanico de cambios en el Estado del Bienestar. Tales hallazgos obligan también a revisar las tesis acerca de la naturaleza e (in)eficacia de las presiones desencadenantes de reformas en el EB y a reconsiderar los que hasta entonces se habían tenido por factores obstaculizadores de estas reformas como simples factores condicionantes, entre otros, de las mismas”. Entre otros, “¿Cómo y por qué se reforman los Estados de bienestar? Avances y retos teóricos y metodológicos en la agenda de investigación actual” (Del Pino y Colino); “Sobrellevando la austeridad permanente. Reestructuración del Estado de bienestar en las democracias desarrolladas” (Paul Pierson); “El recorte del Estado del bienestar reconsiderado. Reducción de los derechos, reestructuración del sector público y tendencias desigualitarias en las sociedades capitalistas avanzadas” (Richard Clayton y Jonas Pontusson); (...)
Portada del sitio > Mensual > 2006 > 2006/10 > Zona abierta
En las revistas
Zona abierta
Nº 114-115. 2006
octubre de 2006
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.