Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/04 > Las ambigüedades japonesas son también nuestras

Las ambigüedades japonesas son también nuestras

por Émilie Guyonnet, abril de 2007

“Wen Jiabao [primer ministro chino] se mostró muy impresionado por la imparcialidad de la exposición cuando visitó nuestro museo”, recuerda con orgullo Masahiko Mouri, director del Centro Internacional para la Paz de Osaka, más conocido como “Peace Osaka”. La anécdota sorprende si uno conoce las percepciones históricas irreconciliables de los funcionarios chinos y japoneses, en particular sobre la Segunda Guerra Mundial, a la que está dedicado el museo.

Al principio de la visita puede leerse esta inscripción: “No debemos olvidar que Japón fue responsable de enormes sufrimientos infligidos a los chinos y a otros pueblos de la región Asia-Pacífico (…), así como a los coreanos y los taiwaneses, durante la colonización japonesa”. Al museo se entra por una sala sumergida en una penumbra enrojecida, donde fueron reconstruidos los muros carbonizados y los edificios incendiados durante los bombardeos estadounidenses de 1944-1945 en Osaka. En los carteles, algunas cifras: 1,2 millones de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.