Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Artículos

  • Cuadernos de un embajador soviético en Londres

    octubre de 2015, por Gabriel Gorodetsky
    A continuación, extractos de la obra del historiador Gabriel Gorodetsky cuando tuvo acceso a las 1.500 páginas de notas manuscritas redactadas por Ivan Maisky, embajador de la Unión Soviética en Londres de 1932 a 1943.
  • Cómo compró Hitler a los alemanes

    mayo de 2005, por Götz Aly
    El historiador Götz Aly revela cómo los nazis obtuvieron beneficio del saqueo de Europa, comenzando por el de los bienes de los judíos, para asegurar a los alemanes un nivel de vida elevado.
  • Empresarios chinos desembarcan en Japón

    enero de 2006, por Odaira Namihei
    Tras la visita, en octubre, del primer ministro nipón Junichiro Koizumi al santuario de Yasukuni, donde se hallan enterrados criminales de guerra, las relaciones entre Japón y China se encuentran aún más deterioradas. Su rivalidad política y diplomática no impide el refuerzo de los lazos económicos.
  • Edgar Morin, ¿un justo de Israel?

    octubre de 2005, por Esther Bembassa
    Hannah Arendt condenada por difamación racial por la Corte de Apelaciones de Versalles, el 27 de mayo de 2005, tras la publicación de su libro Eichmann en Jerusalén… Inconcebible, pero posible.
  • El periodismo según Paul Nizan

    diciembre de 2005, por Anne Mathieu
    Paul Nizan fue periodista político desde junio de 1935. Primero en L’Humanité; y después, a partir de marzo de 1937, en el nuevo diario Ce Soir, fundado con el dinero del Gobierno republicano español para apoyar su causa.
  • El sueño inalcanzable de la seguridad colectiva

    septiembre de 2005, por Olivier Corten
    Mientras la II Gue­rra Mundial continuaba librán­dose en Asia, la adop­ción de la Car­ta de las Naciones Unidas marcaba un giro radical en la his­toria de las relaciones internacionales.
  • Para una Organización de la comunidad mundial

    septiembre de 2005, por Monique Chemillier-Gendreau
    ¿Cómo fundar una organización mundial que realmente se haga cargo de defender el bien común de los pueblos, y sobre todo que esté en condiciones de limitar el poder de las grandes potencias?
  • Un crimen silenciado

    agosto de 2005, por Alain Vancauwenberghe y Franck Mazoyer
    Ignorada por la mayoría de la gente, fomentada por los nazis, censurada por los ingleses, la mayor tragedia marítima de la historia debía servir para borrar las huellas de las atrocidades cometidas en los campos de concentración.
  • Hiroshima, 6 de agosto de 1945

    agosto de 2005, por John Hersey
    A las 8.15 de la mañana del 6 de agosto de 1945, el bombardero estadounidense bautizado Enola Gay, pilotado por el comandante Paul Tibbets, lanzaba sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba nuclear de la historia.
  • Lecciones de historia

    Editorial, mayo de 2005, por Ignacio Ramonet
    Hace 60 años, el 8 de mayo de 1945, con el derrumbe del III Reich alemán, terminaba la II Guerra Mundial en Europa. ¿Es necesario seguir hablando de este conflicto? La respuesta es sí.

Páginas-1-2-3-4-5-6-