Portada del sitio > Mensual > 2018 > 2018/07 > La guerra en Malí no ha solucionado nada

El peligro yihadista persiste

La guerra en Malí no ha solucionado nada

Los migrantes africanos, al atravesar el mar Mediterráneo poniendo en peligro sus vidas, desafían a la Unión Europea en sus valores proclamados. Huyen de la miseria, pero también de la inseguridad que aumenta en el conjunto del Sahel a pesar del surgimiento de cooperaciones militares regionales. En Malí, donde se perfilan las elecciones presidenciales para finales de julio, el hundimiento del Estado le hace el juego a los grupos yihadistas.

por Rémi Carayol, julio de 2018

Al llegar la noche en Konna (cerca de Mopti, en el centro de Malí), decenas de hombres vestidos con chalecos amarillos y pantalones multibolsillos se reúnen frente a la Casa de la Juventud. Se dividen en grupos de ocho o nueve, se arman con palos o machetes, distribuyen walkie-talkies y, más tarde, se separan para patrullar en moto las arenosas calles de la ciudad hasta el amanecer. Cerca de 500 voluntarios, en su mayoría jóvenes, forman la “brigada”. El grupo se ha propuesto proteger la ciudad que los gendarmes abandonaron hace nueve meses y que el Ejército, estacionado a 50 kilómetros de distancia, solo visita en contadas ocasiones. Su miedo: un ataque de los bandidos armados que merodean por la región.

La brigada nació de la frustración de los habitantes, impotentes ante el recrudecimiento de los robos y los asesinatos e irritados por la inacción de las fuerzas policiales, mucho antes (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

Al cuidado de la CIA