Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Defensa
Defensa
Artículos
-
El orden internacional pisoteado por sus garantes
febrero de 2018, por Anne-Cécile RobertEstados Unidos, al violar las resoluciones de Naciones Unidas sobre Jerusalén, ilustra uno de los principales peligros de la geopolítica actual: el debilitamiento de los fundamentos de la legalidad internacional. -
La Europa de la Defensa, un ejército de papel
julio de 2019, por Philippe LeymarieEl Parlamento de Estrasburgo aprobó, el pasado 18 de abril, la creación del Fondo Europeo de Defensa. Dotado de 13.000 millones de euros, financiará proyectos industriales que interesan a varios Estados. Pero, ¿al servicio de qué visión estratégica? Desde hace treinta años, la Unión Europea intenta crear herramientas militares y técnicas sin conseguir darle forma a una auténtica política de (...) -
En el Sahel, los militares relegan a la diplomacia francesa
julio de 2019, por Rémi CarayolPese a un importante despliegue armado (operación francesa “Barkhane”, misión multidimensional de las Naciones Unidas, etc.), las masacres de civiles se multiplican en Malí y en toda la subregión. La causa desconocida de este atolladero: el Sahel se ha convertido en el coto privado de los militares, que imponen a los diplomáticos franceses una visión centrada en la seguridad y demasiado estrecha como (...) -
Los dos ejércitos de Irán
junio de 2019, por Akram KhariefEl aumento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán podría anunciar una intervención militar estadounidense. El Ejército regular de la República Islámica, como no tiene capacidad para proyectarse al exterior del país, está destinado por completo a impedir una invasión extranjera. Por su parte, el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución cuenta con los medios necesarios para llevar a cabo (...) -
¿Hay que temer a China?
abril de 2019, por Kishore MahbubaniLa ofensiva comenzó en Estados Unidos antes de extenderse por la mayoría de los países occidentales: China, con sus productos, sus espías y sus ambiciones militares, buscaría desestabilizar el orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial. Pekín, por supuesto, lo niega. Xi Jinping planificó una operación de atracción en Italia, en Francia y en Mónaco durante su viaje europeo, del 21 (...) -
Un torreón anacrónico
marzo de 2019, por Gabriel RobinLa posición de Francia respecto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) plantea dos preguntas que, en realidad, son solo una: ¿Para qué sirve la OTAN? ¿De qué le sirve a Francia estar en la OTAN? -
La diplomacia del ‘Rafale’
diciembre de 2018, por Romain MielcarekLa venta de armas, y especialmente de aviones de combate, sigue siendo la expresión privilegiada de las ambiciones geopolíticas de París, tal y como lo demuestra la misión oficial francesa que tuvo lugar este verano en Asia, donde se reflejaron nuevamente los fuertes vínculos entre el sector armamentístico y el (...) -
Chagos, el portaaviones de coral
octubre de 2018, por Abdelwahab Biad y Elsa EdynakLas islas Chagos en la actualidad esperan que el Tribunal Internacional de Justicia reconozca su derecho a regresar y la soberanía de la República de Mauricio sobre estos siete atolones del océano Índico. -
Una ampliación sin límites
septiembre de 2018, por Cécile Marin -
Al cuidado de la CIA…
julio de 2018, por Michael J. GlennonCon la elección de Donald Trump como presidente, los estadounidenses podrían haberse mostrado menos diligentes a la hora de cantar las alabanzas de su sistema político. Pero no ha sido así. El discurso sobre el carácter excepcional de Estados Unidos simplemente ha cambiado de forma: ahora, a algunos les gusta repetir que los mecanismos de control de los poderes previstos por la Constitución (el (...)