Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Transporte
Transporte
Artículos
-
Y el dinero, ¿dónde ha ido?
marzo de 2012, por Julien BrygoEn diciembre de 2011, los agentes de seguridad privados de los aeropuertos de Francia realizaron once días de huelga contra uno de los efectos ordinarios de la externalización de los servicios públicos: la presión a la baja sobre los salarios. -
Causas y consecuencias
marzo de 2012, por Julien Brygo“Modelo” alemán La mejora de la competitividad de los exportadores alemanes se identifica progresivamente como la causa estructural de las recientes dificultades de la zona euro. Desde hace una década, el coste del trabajo ha caído en Alemania, ejerciendo presión sobre el crecimiento de sus competidores, con nefastas consecuencias para la viabilidad de sus finanzas públicas. Y lo que es más (...) -
Aceleración de la historia en Birmania
febrero de 2012, por Elizabeth RushDesde que el poder birmano trata de mostrar un aspecto de gobierno civil, los cambios se precipitan: legalización del partido de la opositora Aung San Suu Kyi, liberación de presos políticos, primera visita de un dirigente estadounidense desde hace medio siglo… -
La hostilidad de las máquinas
agosto de 2011, por Jean-Noël LafargueNo es difícil experimentar la violencia de las puertas automáticas del metro de París. Una falta de atención, un mal movimiento… Las propias víctimas culpabilizan únicamente a su propia torpeza. -
África exorbitante
marzo de 2011 -
Moscú-Pekín, 1900
noviembre de 2010Durante la Exposición Universal de 1900, en París, una de las atracciones principales consistía en ubicarse en un vagón de la Compañía Internacional de coches-cama, reconstruido de manera idéntica. -
Éxodo urbano, exilio rural
septiembre de 2010, por Allan Popelard, Gatien Elie y Paul Vannier¿Quién no ha soñado con irse a vivir al campo? Huir de los agobiantes ritmos urbanos para zambullirse en la naturaleza. Semejante sueño omite un detalle: vivir en la ciudad se ha convertido en un auténtico lujo. -
El mar Negro de puerto en puerto
septiembre de 2010, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinMar cerrado, fuertemente afectado por la contaminación, percibido a veces como un espacio “marginal”, el mar Negro se encuentra sin embargo en el centro de la redefinición de desafíos estratégicos importantes. -
Por unos tomates más
abril de 2010, por Aurel y Pierre DaumNuestras costumbres de consumo merecen atención. Así, en un kilo de tomates, encontramos: un gusto insípido; la explotación feroz de los inmigrantes; la de los camioneros venidos del Este; una reflexión sobre… la globalización de los intercambios comerciales. -
Entre Pristina y Tirana, ¿una autopista para la “Gran Albania”?
agosto de 2009, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinEl presupuesto de la vía rápida entre Tirana y Pristina ya supera los mil millones de euros. Este proyecto faraónico tiene como fin desarrollar las relaciones económicas entre Albania y Kosovo, ¿pero no se trataría asimismo de dar un paso adelante hacia la “Gran Albania”?