Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Tecnología

Tecnología

Artículos

  • Una feliz colonización digital

    noviembre de 2015, por Marie Bénilde
    La vigilancia, por parte de los servicios secretos estadounidenses, de los datos personales de los europeos atenta contra el “contenido esencial del derecho fundamental al respeto de la vida privada”. Esta sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea marca un cambio crucial.
  • El fin de la televisión de masas

    Editorial, enero de 2015, por Ignacio Ramonet
    La televisión sigue cambiando rápidamente. Esencialmente por las nuevas prácticas de acceso a los contenidos audiovisuales que observamos sobre todo entre las jóvenes generaciones.
  • Geopolítica del espionaje

    noviembre de 2014, por Dan Schiller
    Año y medio después de desvelar el sistema de vigilancia implantado por los servicios de información estadounidenses, el caso Snowden ha demostrado el poco respeto que la Administración de Barack Obama tiene a la vida privada.
  • La verdad científica y el tigre salvaje

    diciembre de 2015, por Pablo Jensen
    ¿Son las teorías científicas sólo unas creencias entre otras? ¿Su verdad es relativa o da cuenta de la realidad?
  • Delatores de andar por casa

    diciembre de 2015, por Ignacio Ramonet
    Ignacio Ramonet acaba de publicar en Francia el libro L’Empire de la surveillance, suivi de deux entretiens avec Julian Assange et Noam Chomsky. El siguiente texto es un extracto de este libro en exclusiva.
  • ¿Adónde va la procreación médicamente asistida?

    abril de 2014, por Jacques Testart
    La fecundación in vitro está ampliamente extendida en los países desarrollados, lo que permite el progreso de una bollante industria de las técnicas científicas de natalidad.
  • Hacia un estado de excepción permanente

    enero de 2016, por Jean-Jacques Gandini
    Mientras que los expertos en la materia reclamaban más medios técnicos, humanos y financieros para la Justicia, el Gobierno francés otorgó todo el poder a una policía desorientada, sin tener en cuenta la eficacia y las libertades fundamentales
  • Error de cálculo

    octubre de 2014, por Régis Debray
    Las declaraciones de amor raramente marcan un giro histórico pero nuestros anales retendrán el “Yo quiero a las empresas” que dirigió nuestro Primer Ministro al Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF) un día de agosto de 2014. Los gritos del corazón tienen sus ambigüedades. ¿Cómo interpretar este? Un derramamiento El aprendiz de Chateaubriand se volverá hacia el pasado. Probar es comparar. En (...)
  • La seguridad, erigida en prioridad política desde hace unos cuarenta años, esta llamada al mantenimiento del orden a menudo cambia de pretexto, pero conserva su propósito: controlar a las poblaciones
  • Google lo sabe todo de ti

    Editorial, febrero de 2016, por Ignacio Ramonet
    En nuestra vida cotidiana dejamos constantemente rastros que entregan nuestra identidad, dejan ver nuestras relaciones, reconstruyen nuestros desplazamientos...

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-...-18-