Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Servicios secretos
Servicios secretos
Artículos
-
“Los Cinco”
abril de 2008, por Maurice LemoineCuba ha sufrido desde siempre infiltrados, ataques y sabotajes organizados desde Miami. Éstos provocaron cerca de 3.400 muertos (el equivalente a la cantidad de víctimas estadounidenses del 11 de septiembre de 2001), más de 2.000 heridos e hicieron daños incalculables a la economía. -
Los servicios de inteligencia construyeron un nuevo enemigo
abril de 2005, por Laurent BonelliLa lucha contra el “terrorismo” no es en efecto tan unívoca como podrían sugerirlo las declaraciones de numerosos ministros del Interior. Por el contrario, depende de múltiples transacciones entre los gobiernos, los servicios de inteligencia y los grupos clandestinos. -
La CIA deslocaliza la tortura
abril de 2005, por Stephen GreyMientras el ejército americano reconoce la muerte de prisioneros confiados a su custodia, la CIA multiplica las operaciones de “deslocalización”, enviando detenidos en otros países a las cárceles del Magreb o de Oriente Próximo donde la tortura es moneda corriente. -
En busca de una doctrina...
marzo de 2005, por Ali Laïdi“Ni ingenuo, ni paranoico”. Así resume Didier Lallemand su estado de ánimo. Alto funcionario de Defensa, desde hace cinco años asignado al Ministerio de Economía, es quien dirige los asuntos de inteligencia económica. Sin embargo, esta denominación no es de su agrado porque evoca directamente a los “servicios secretos” y los “espías”. Y tampoco la noción de guerra económica, que ahuyenta a los (...) -
La guerra económica, el eterno conflicto de las grandes potencias
marzo de 2005, por Ali LaïdiEs una guerra silenciosa. Un conflicto ahogado por el ruido de la cruzada del Bien contra el Mal que se lleva a cabo desde el 11 de setiembre de 2001. Sin embargo, las víctimas son numerosas: no hay muertos ni heridos, sino desempleados, inválidos para el trabajo y excluidos de la sociedad. -
Historia de cinco cubanos
diciembre de 2005, por Leonard WeinglassAcusados de haber cometido 26 delitos contra las leyes federales de Estados Unidos. Los “cinco” habían llegado con la misión de infiltrarse en las organizaciones armadas de la comunidad cubana en el exilio. -
Torturas...
Editorial, diciembre de 2005, por Ignacio Ramonet“Nosotros no torturamos”, afirmó George W. Bush. Era el 7 de noviembre último en Panamá, al final de una gira de cinco días por América Latina. -
Las advertencias desoídas de la CIA
mayo de 2006, por Gabriel KolkoLa Administración de Bush acumula fracasos, incluso en un asunto en el que durante mucho tiempo logró imponerse políticamente sobre sus adversarios: la seguridad nacional. El presidente de Estados Unidos tiene cada vez más dificultades para convencer a la opinión pública. -
Cortina de humo: modo de empleo
diciembre de 2022, por Pierre RimbertEdward Snowden subió a Twitter un vídeo grabado en 1983. En el documento, que enseguida se hizo viral, Frank Snepp, un exoficial de la CIA, explica cómo intoxicaba a la prensa con noticias falsas durante la guerra de Vietnam -
Al cuidado de la CIA…
julio de 2018, por Michael J. GlennonCon la elección de Donald Trump como presidente, los estadounidenses podrían haberse mostrado menos diligentes a la hora de cantar las alabanzas de su sistema político. Pero no ha sido así. El discurso sobre el carácter excepcional de Estados Unidos simplemente ha cambiado de forma: ahora, a algunos les gusta repetir que los mecanismos de control de los poderes previstos por la Constitución (el (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »