Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Relaciones Norte-Sur
Relaciones Norte-Sur
Artículos
-
Togo, una dictadura sin fuerzas
junio de 2014, por Michel Galy¿Será Faure Gnassingbé candidato a la reelección en las presidenciales de Togo en 2015? Desde mediados de mayo, todos los partidos se reúnen para dialogar, pero la salida del poder de Gnassingbé es uno de los mayores desafíos que han de afrontar. -
Hacia el final de la “guerra contra la droga”
febrero de 2014, por François PoletDurante mucho tiempo, Washington impuso su solución a la plaga de los estupefacientes: la guerra, llevada preferentemente a otros territorios que no fueran el suyo propio. Desde hace varios años, sin embargo, esta solución ya no convence. -
La cobertura sanitaria, un combate universal
enero de 2014En los países en vías de desarrollo, cada día hay más voces que se alzan para pedir la Cobertura Sanitaria Universal -
La batalla de los países del Sur
enero de 2014, por Charlotte Soulary y James AkaziliEn un siglo XXI de grandes desigualdades, el acceso a los derechos sociales, incluido el derecho a la salud, sería clave para una realidad más justa, un paso adelante para combatir la pobreza y asegurar la cohesión social. -
¿Hacia una nueva intervención en Libia?
febrero de 2016, por Patrick HaimzadehTras la conclusión de un acuerdo entre Parlamentos rivales, la creación de un Gobierno de unidad nacional abre la vía a una actuación militar occidental en Libia. -
El Tribunal Penal Internacional acusado
noviembre de 2013, por Francesca Maria BenvenutoReunidos en una cumbre extraordinaria, los países de la Unión Africana pidieron la suspensión de las acciones entabladas ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra jefes de Estado en ejercicio. -
Desoccidentalizar la ayuda
mayo de 2013, por León KoungouAutosuficiencia alimentaria, acceso al agua, alfabetización de las mujeres: el Secours Populaire Français dirige junto con la Asociación Maliense de Solidaridad y Cooperación Internacional para el Desarrollo numerosos proyectos en la región de Kayes. -
Redes donde todos tienen importancia
mayo de 2013, por Julian Lauprêtre“Globalizar”, esta idea se sitúa claramente en el espíritu de nuestra época. En todos los dominios se habla de “globalización”. Así pues, ¿puede la solidaridad escapar a esta ley del segundo milenio? -
A favor de un análisis profano de los conflictos
febrero de 2013, por Georges CormQue la bandera de los elementos rebeldes sea la del islam radical no cambia nada en los datos profanos, económicos, sociales y políticos que, tanto allí como en el Líbano, Irak, Irán o Palestina, constituyen el terreno propicio para los enfrentamientos. -
La mala elección
febrero de 2013, por Serge HalimiCuando es demasiado tarde nos vemos obligados a elegir el mal menor. Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el presidente de Estados Unidos George W. Bush amenazaba urbi et orbi: “O están con nosotros, o están con los terroristas”.