Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Relaciones internacionales

Relaciones internacionales

Artículos

  • Contra el imperio de la vigilancia

    Editorial, abril de 2015, por Ignacio Ramonet
    En Buenos Aires tuvo lugar un importante Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad que reunió a personalidades de gran prestigio. En el marco de ese encuentro excepcional, pudimos entrevistar a nuestro amigo estadounidense Noam Chomsky.
  • En Libia no es el caos, es la guerra

    abril de 2015, por Patrick Haimzadeh
    En un contexto de violencias entre facciones rivales, la ofensiva del general Jalifa Haftar contra los islamistas agrava las fracturas que dividen a los libios.
  • Las negociaciones entre Israel y Palestina han culminado sin haber logrado resultado alguno.
  • Las primarias de los multimillonarios

    Editorial, septiembre de 2015, por Serge Halimi
    En 2012, Barack Obama y Willard Mitt Romney destinaron, cada uno, alrededor de 1.000 millones de dólares para la financiación de su propia campaña presidencial.
  • Bolivia, con la mirada puesta en el mar

    septiembre de 2015, por Cédric Gouverneur
    Bolivia, derrotada en la Guerra del Pacífico (1879-1883), perdió su acceso al Océano en beneficio de Chile. El objetivo económico, ligado a la creación de un corredor que facilitaría las relaciones comerciales.
  • Guerra del Pacífico y del Salitre

    septiembre de 2015, por Cédric Gouverneur
    Cuando diez mil soldados chilenos desembarcan en el puerto boliviano de Antofagasta el 14 de febrero de 1879, no encuentran mucha resistencia.
  • ¿Qué cabe, pues, hacer?

    septiembre de 2015, por Víctor Gómez Pin
    Tras la lectura de los contenidos del número de agosto, nuestro colaborador Víctor Gómez Pin nos transmitió su reflexión.
  • Cuadernos de un embajador soviético en Londres

    octubre de 2015, por Gabriel Gorodetsky
    A continuación, extractos de la obra del historiador Gabriel Gorodetsky cuando tuvo acceso a las 1.500 páginas de notas manuscritas redactadas por Ivan Maisky, embajador de la Unión Soviética en Londres de 1932 a 1943.
  • Los Balcanes, nueva “línea de fuego” entre Rusia y Occidente

    julio de 2015, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    Después de Ucrania, ¿volverán a ser los Balcanes el nuevo escenario de un enfrentamiento entre el eje Este-Oeste? Rusia vuelve a invertir en la región por razones tanto comerciales como geopolíticas.
  • Son numerosos los proyectos de reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Están en juego incluso el papel de la ONU como instrumento para la construcción de la paz y sus valores humanistas.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-...-47-