Portada del sitio > Palabras clave > Países > Reino Unido
Reino Unido
Artículos
-
¿Se convertirá el escándalo Airbus en el asunto Lagardère?
mayo de 2007, por François RuffinEn el curso de la campaña electoral francesa, el anuncio de un plan que prevé la supresión de diez mil empleos en Aerospatiale ha suscitado una cosecha de reacciones indignadas y sin consecuencias. -
Desasosiego en las comunidades musulmanas británicas
enero de 2007, por Wendy Kristianasen“Ya es hora de abrir un debate nuevo y franco sobre la integración y la cohesión en Gran Bretaña” declaró Ruth Kelly, la nueva ministra de Comunidades y Asuntos Locales. -
¿Quién es quién?
enero de 2007Gran Bretaña cuenta con 2,5 millones de musulmanes, lo que representa cerca del 3% de su población. Algunos se instalaron en el país como marinos a partir del siglo XVIII, pero la gran ola inmigratoria comenzó a finales de la década de 1950. Dos tercios de los musulmanes son de origen asiático, indios, paquistaníes (estos son los más numerosos, 660.000, en su gran mayoría de extracción rural), y (...) -
África trata de retener a sus médicos
diciembre de 2006, por Karl Blanchet y Regina KeithSi existe un campo en el que el concepto de “inmigración a la carta” pone de manifiesto todas sus ambigüedades, ese es el de la salud. -
Lo que quería de Gaulle en 1966
abril de 2008, por Dominique VidalEl 7 de marzo de 1966, Charles de Gaulle –reelegido tres meses antes presidente de la República, por sufragio universal, con el 55% de los votos frente al 45% que recibió François Mitterrand– le anunció al presidente estadounidense Lyndon B. Johnson la retirada de Francia del Comando Militar Integrado de la OTAN, creado en (...) -
La risa de Nasser, las lágrimas de Budapest
octubre de 2006, por Roger Martelli¿Cómo se articulan los acontecimientos de Budapest, la guerra contra el Egipto de Gamal Abdel Nasser, la independencia de Marruecos y Túnez y la amplificación de la guerra de Argelia del año 1956? -
Cronología
octubre de 200614 de febrero: En el transcurso del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Kruschev denuncia los crímenes cometidos por Stalin, iniciando así la desestalinización. 2 de marzo: Marruecos declara su independencia. El 20 de marzo Túnez hace lo mismo. 17 de abril: Disolución de la Kominform, última forma organizada del movimiento comunista internacional. 28 de junio: (...) -
Estado de emergencia permanente
septiembre de 2006, por Philip s. GolubRara vez fue tan grande la distancia entre democracia real y democracia formal. En Francia, Reino Unido, Estados Unidos y otros lugares, el poder ejecutivo se ha separado de la sociedad. -
Cronología
septiembre de 20062001 11 de septiembre: Atentados contra el Pentágono, en Washington, y contra el World Trade Center, en Nueva York. Alrededor de 3.000 muertos. 7 de octubre: Intervención militar de una coalición dirigida por Estados Unidos y Gran Bretaña en Afganistán (“Operación Libertad Duradera”). Alrededor de 3.500 civiles asesinados en los bombardeos; los occidentales pierden 420 militares. 26 de (...) -
Otras declaraciones
septiembre de 2006Anthony Blair: en 45 minutos, el Apocalipsis... “Irak posee armas de destrucción masiva. Sadam ha continuado produciéndolas y ha elaborado planes militares relativos a la utilización de armas químicas y biológicas susceptibles de ser empleadas en 45 minutos” (Discurso en la Cámara de los Comunes el 24 de septiembre de 2002). George W. Bush: “Misión cumplida ” “Las grandes operaciones (...)
Páginas« Anterior-1-...-7-8-9-10-11-12-13-14-15-...-23-Siguiente »