Portada del sitio > Palabras clave > Países > Polonia
Polonia
Artículos
-
El rostro del capitalismo salvaje en el Este Europeo
septiembre de 2006, por Dariusz ZalegaEl 25 de septiembre de 2005 el poder en Polonia ha pasado, de las manos de los neocomunistas, a las de la derecha, que encarnan los dos hermanos gemelos Kaczynsi: Lech es presidente y Jaroslow, desde mediados de julio, primer ministro. -
De Minsk a Calais
Editorial, diciembre de 2021, por Benoît BrévilleCuando Marruecos dejó pasar a 8000 personas hacia Ceuta y Melilla para presionar a España, nadie habló de “ataque híbrido”, ni pidió una intervención de la OTAN, como han hecho la presidenta de la Comisión Europea y el primer ministro polaco durante la crisis bielorrusa -
Polonia se aferra a su carbón
noviembre de 2020, por Agathe Osinski y Matthias PetelLa relación de Polonia con el carbón se explica más por la estructura de su economía y las reformas realizadas desde 1989 que por una menor preocupación popular por el cambio climático en comparación con otros países. -
Evoluciones comparadas de los ingresos por habitante
junio de 2020 -
¿Terapia de choque o gradualismo?
junio de 2020, por Julien VercueilTreinta años después de su ruptura con el sistema comunista, varios países de Europa Central y Oriental ningunean a la Unión Europea, pese a la ayuda financiera que esta les brinda. Las trayectorias de Polonia y Eslovenia, con frecuencia presentadas como ejemplares, ilustran esa paradoja y el rumbo económico de los países de la región, que ejercen su recobrada soberanía mientras se someten a nuevas (...) -
Cuando los pueblos del Este luchaban en nombre del ideal comunista
marzo de 2020, por Catherine SamaryLa pasividad de los pueblos del bloque soviético es una de las ideas preconcebidas transformadas en verdades históricas tras la caída del Muro de Berlín. Según Occidente, masas privadas del libre albedrío no podían sino obedecer servilmente aunque abominaran del comunismo. Ahora bien, muchos movimientos sociales que marcaron la historia del bloque del Este en realidad aspiraban a un verdadero (...) -
Los efectos perversos de la lucha anticorrupción en Europa Central
abril de 2018, por Benjamin CunninghamEuropa Central y Oriental parece abrumada por la corrupción. Sin embargo, los sobornos y el tráfico de influencias no serían menores en otras partes del continente según algunos estudios. La focalización sobre estos países no está desprovista de consecuencias políticas. -
El Sacro Imperio económico alemán
febrero de 2018, por Pierre RimbertLa fractura entre el oeste y el este de la Unión Europea no se resume en la oposición entre democracias liberales y gobiernos autoritarios. -
Alemania bajo la presión de sus aliados
enero de 2018, por Pierre RimbertEn ambas orillas del Atlántico, el auge de dirigentes conservadores y nacionalistas pone a la defensiva a los partidarios del proyecto europeo y de las “sociedades abiertas” -
Acabar con la “cursicultura”
diciembre de 2016, por Jean-Pierre SalgasEl escritor polaco Witold Gombrowicz, gran perturbador, dio forma a las mentiras que paralizan los bellos desórdenes de lo vivo.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »